Tecnología

Orange también quiere su Aura: la casa conectada será el siguiente gran reto de la operadora

  • Después de desarrollar un nuevo negocio en torno a la banca

El presidente de Orange, Stéphane Richard, ha que después de la apuesta por la banca, el operador francés da prioridad al negocio de los objetos domésticos conectados, en plena expansión, para el que están asociados con Deutsche Telekom. 

En una entrevista publicada hoy por Libération, Richard explicó que en otoño van a lanzar junto con Deutsche Telekom su "proyecto estrella", el asistente virtual "Djingo".

"Es una respuesta europea a Google, Amazon y Apple", que ya están bien presentes en el mercado, porque -subrayó- "el que sea capaz de conquistar esta posición central en las casas tendrá una ventaja importante".

Precisamente, Telefónica lanzó ayer un nuevo asistente virtual para clientes de Latinoamérica y de Europa, bautizado Aura, que incorpora la inteligencia artificial para la interacción con el usuario, en un proyecto en el que la empresa española va de la mano de algunos gigantes de internet como Facebook, Google y Microsoft.

La diversificación de Orange en la banca tuvo su lanzamiento oficial a comienzos de noviembre, con el comienzo de la oferta para particulares, algo que se extenderá a España a finales de 2019.

El fútbol, "una ruina"

Sobre su estrategia en contenidos, Richard indicó que pasa por compartir la compra de derechos y su explotación. Por eso decidió poner fin a la cadena de deportes que emitía los partidos de la liga de fútbol francesa, ya que era "una ruina" que acumuló 1.000 millones de euros de pérdidas, un argumento que comparte su rival Vodafone.

Según su análisis, Orange no puede ser un actor importante en la producción, ni puede pretender, por sí sola, comprar los derechos del fútbol que suponen "una inversión gigantesca", y además explotarlos.

La prueba es que su competidor SFR (filial del grupo Altice en Francia) está ahora intentando vender su oferta de contenidos deportivos a otros operadores para poder rentabilizarlos, entre otros Orange que tiene intención de distribuirlos, pero con otro nombre.

En cuanto al negocio histórico de las telecomunicaciones, el presidente avanzó que su primer objetivo para el nuevo mandato para el que ha sido designado es concluir el despliegue de la fibra óptica en Francia, que ya han llevado a más de 9 millones de hogares, con una inversión de 1.000 millones de euros anuales.

La cobertura de las zonas densas y las grandes ciudades estará concluida este año, y luego de aquí a 2021 quedarán las ciudades medianas y las zonas en torno a las áreas urbanas, con un objetivo de que se llegue en ese horizonte al 70-75 % de la población con internet de banda ancha fija.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky