Tecnología

Solo dos móviles de Samsung pasan los controles de seguridad del CNI

  • El organismo considera aptos para la Administración el 'Galaxy S8' y 'S8+'
Imagen del Samsung 'Galaxy S8', en la presentación del smartphone. Foto: Reuters.

La seguridad absoluta no existe o, si acaso, sería infinitamente costosa. Bajo esta premisa, el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y Samsung anunciaron ayer la primera cualificación para un teléfono móvil en España que ofrece fundadas garantías sobre la seguridad de los dispositivos.

Por ahora, únicamente el Galaxy S8 y el Galaxy S8+ han superado todos los requisitos para incluirse en el Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CPSTIC). En el futuro podrían añadirse a la lista otros móviles del mismo fabricante, como los Samsung Galaxy S6 o Samsung Galaxy S7 con Android 7.

De hecho, solo los aparatos que acceden a este exclusivo censo se "consideran aptos para ser utilizados en sistemas sometidos al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en su Nivel Alto, lo que les permite ser confiables en asuntos como confidencialidad, disponibilidad, integridad, trazabilidad y autenticidad, según las pruebas realizadas por el CCN y los laboratorios externos acreditados".

Ante el riesgo de intrusiones o cualquier tipo de hackeo, la Administración Central valorará la existencia de este tipo de homologaciones en las compras de equipos. Este tipo de certificación puede aumentar su relevancia en los próximos meses en el caso de que las administraciones públicas comiencen a demandarlo a sus proveedores.

Según apuntan fuentes de Samsung España, "los productos cualificados por el CCN ofrecen unas garantías de seguridad contrastadas y adecuadas para servir a organismos del sector público (como la Administración General del Estado, Administraciones de las comunidades autónomas o entidades de la Administración local), a ciudadanos que se relacionan con Administraciones Públicas y a entidades privadas que prestan servicios al sector público y que, por tanto, también se encuentran sujetos al Esquema Nacional de Seguridad, con el fin de ofrecer una adecuada protección de la información".

De esta forma, Luis Jiménez, subdirector general del CCN, apuntó ayer que "la incorporación de los dispositivos de Samsung al CPSTIC permite al CCN ofrecer a la Administración española soluciones que incorporan las tecnologías más vanguardistas para ser desplegadas y utilizadas con seguridad".

Asimismo, "los dispositivos Galaxy S8 y S8+ con Samsung Knox han sido aprobados por la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) y fueron los primeros dispositivos basados en Android que obtuvieron la aprobación para usarse con información clasificada del Gobierno de EEUU", añaden fuentes del fabricante surcoreano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky