Stormram 4 es un pequeño robot impreso en plástico, impulsado con presión de aire y que está llamado a revolucionar el tratamiento del cáncer de mama sin la necesidad de una cirugía invasiva.
El robot ha sido desarrollado por los ingenieros de la Universidad de Twente (Países Bajos) con el objetivo de poder realizar la extracción de tejido (biopsia) durante una exploración de la mama en una resonancia magnética (MRI) de una forma más precisa.
Las resonancias magnéticas son el proceso más eficaz cuando se trata de la detección y visualización de la ubicación del tejido anormal en un seno. Sin embargo, no siempre es posible hacer un uso completo de esta precisión por la necesidad de manejar a mano las agujas de extracción en un escáner.
La única forma de mejorar la precisión de este tipo de tratamiento es hacerlo a través de robots, sin embargo, los equipos metálicos no pueden ser usados en dicho entorno por los fuertes campos magnéticos, con lo que la fabricación plástica del Stormram 4 es clave ya que logra resultados de precisión submilimétrica.
"La navegación precisa de la aguja de la biopsia es de crucial importancia para combatir el cáncer de mama (así como otras formas de cáncer), ya que a través de agujas de ablación térmica o crioablación es posible destruir las células tumorales", indican desde la institución, que apuntan que "el control preciso de la aguja, la exploración MRI efectiva en tiempo real y una única biopsia de aguja fina permiten realizar diagnósticos más rápidos y precisos".
"Será un procedimiento estándar"
Este avance en la lucha contra el cáncer supone ahorrar pasos en combatir la enfermedad a la hora de realizar tratamientos de forma más rápida, y con la ventaja de que sean no invasivos.
"Este tipo de robótica médica seguramente se convertirá en un procedimiento estándar en los hospitales en un futuro cercano", apunta la Universidad de Twente.
Tal ha sido el avance que puede suponer este pequeño robot para los tratamientos contra el cáncer de mama que ha sido reconocido en reto de robótica quirúgica del simposio internacional Hamlyn de Londres, uno de los eventos más importantes del mundo en medicina de este tipo.