Tecnología

Segovia y Talavera de la Reina serán las primeras 'ciudades 5G' de España

Segovia y Talavera de la Reina (Toledo) se convertirán en los próximos días en los "laboratorios vivos" de Telefónica para las pruebas y el desarrollo de la telefonía 5G. En términos tecnológicos, viene a ser como si a los dos municipios les hubiera tocado la lotería, ya que en los próximos meses hasta 2020 se convertirán en la avanzadilla del país en cuanto a velocidades de conexión.

Un anuncio que complementó haciendo público que cerró 2017 con casi 20 millones de hogares y empresas conectadas a su fibra óptica, así como que cuenta con una cobertura de 4G del 97% del territorio.

Entre otros detalles, el 5G que habilitará Telefónica en estas localidades elevará el empleo y la actividad económica, al mismo tiempo que hará posible picos de velocidad de hasta 10 Gbps (el triple que la mejor fibra óptica en el hogar actual). La misma tecnología también permitirá reducir la latencia (tiempo de respuesta de la red) a un mínimo de entre 1 y 5 milisegundos (frente a los 30 milisegundos actuales) y de elevar la capacidad para ofrecer servicio simultáneo a más de un centenar dispositivos conectados.

Los nuevos Silicon Valley españoles acogerán el coche asistido, 8K en televisión, el control remoto de drones, pero también desarrollarán casos de usos en ámbitos como los servicios turísticos "con realidad virtual y aumentada, automatización y digitalización de los procesos industriales, masificación del Internet de las Cosas, acceso radio fijo en entornos rurales, gestión remota de procesos críticos, telemedicina, gaming en movilidad", según indican fuentes de Telefónica.

Según explica Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, "tras el lanzamiento de 2G, 3G, 4G y la fibra óptica, ahora damos un paso más en la evolución tecnológica con el 5G, con unos proyectos que van a durar tres años, hasta 2020, con el objetivo de desarrollar casos de usos y anticipar la demanda". Todo lo anterior, añade Gilpérez, "verá la luz en Talavera de la Reina y Segovia, debido a sus características técnicas, geográficas, disponibilidad del espectro y demográficas, idóneas para crear nuevos polos industriales".

Planes para 2020

Gilpérez aprovechó el anuncio de las dos nuevas ciudades 5G para recalcar que Telefónica España cerró el año pasado con cerca de 20 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra en el país, "con el objetivo de cubrir todo el país en el año 2020 y hacer que todo nuestro cobre se transforme en fibra y todos los españoles puedan tener acceso a la mejores redes y capacidades".

En el entorno de los tres próximos años, la teleco también espera "extender el 4G en toda la población y realizar el apagado de 600 centrales, a un ritmo diario de clausura de una central de telefonía por día laborable de aquí hasta 2020".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky