Tecnología

Kymco elige España para el lanzamiento de su bicicleta eléctrica antes del verano

  • Probará sus 'e-Bikes' antes de distribuirlas en 100 países
La nueva bicicleta eléctrica de Kymco. Foto: Kymco.

El fabricante de motocicletas y scooters Kymco irrumpirá antes del próximo verano en el negocio de la bicicleta eléctrica, según ha explicado a este periódico el director general de la compañía, Carlos Wang.

El movimiento estratégico del grupo taiwanés tiene una relevancia para los españoles mucho mayor de la que aparenta ya que, entre los 103 países en los que opera (35 de ellos europeos), la multinacional asiática ha elegido España para su estreno en esta actividad. Según explican los responsables de la marca, las condiciones y particularidades que ofrecen algunas de las principales ciudades españolas para el negocio de la bicicleta eléctrica se perfilan idóneas para que el grupo pueda probar esta iniciativa y proyectarla en el resto de sus mercados, siempre con la marca Kymco.

"España se convertirá en el laboratorio exclusivo de Kymco y en función de los resultados y los datos que obtengamos se podría extender la idea en otros países", añade Wang.

Según las mismas fuentes, las denominadas e-Bikes (vehículos con pedaleo asistido) empezarán a rodar a lo largo del primer semestre del año en Madrid, Barcelona, Valencia y San Sebastián con tres modelos distintos. La elección de estas ciudades no es casual ya que el 60% del volumen de ventas de bicicletas eléctricas del país se sitúa precisamente en los referidos municipios.

La compañía asiática tiene claro que sus nuevas bicicletas eléctricas serán de alta gama y estarán diseñadas para un uso urbano. Sin adelantar los precios de los nuevos modelos, Wang apuntó que todas las bicicletas destacarán por su alta calidad y elegancia. Además, los nuevos vehículos de pedales llevarán el sello de diseñadores del prestigio de Adriana Monk, ya responsable de algunas de las líneas más exitosas de las marcas Rolls Royce y Jaguar Land Rover, junto con admirados yates de lujo.

La producción de las bicicletas eléctricas se localizará en Taiwán, mientras que la fabricación de las motocicletas y ciclomotores de la enseña se sitúan en China y Vietnam, con colaboración técnica en otra media docena de países: Colombia, Irán, Malasia, Argentina, Brasil y Egipto. A grandes rasgos, y al margen de las ruedas y pedales, las bicicletas eléctricas de Kymco disponen de otros cuatro elementos: motor, chasis, batería y controladores.

La comercialización de las bicicletas eléctricas se gestionará a través de su propio canal de distribución de la marca en España, cuya red abarca 60 concesionarios y 1.400 puntos de venta. Se trata, según fuentes de la empresa, "de la red más pequeña pero también la más eficiente del mercado español".

Hasta el momento, el trabajo realizado por Kymco en el mercado de las bicicletas eléctricas se limitaba a la actividad de la filial Kymco HealthCare USA, con sede en Beverly Hills (California), donde opera con la marca Kleber Mobility, especializada en el diseño y fabricación de bicicletas eléctricas de alta gama.

Nuevos lanzamientos

Dentro de las soluciones eléctricas de movilidad también aparece en el horizonte de Kymco el lanzamiento de motocicletas y scooters eléctricos, actividad que podría echar a rodar a partir de 2020.

Kymco ya tiene experiencia en revolucionar la movilidad urbana en España, como lo demuestra su apuesta por España hace casi 20 años por las motocicletas, ciclomotores y scooters que cambiaron la fisionomía del tráfico rodado de las principales ciudades españolas. Poco a poco, la compañía fue creando una demanda que no existía en España y que ahora forma parte de un pujante mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky