Tecnología

Adamo desplegará su fibra óptica en zonas de España olvidadas por las grandes 'telecos'

  • Invertirá más de 50 millones y creará 1.100 nuevos empleos en España

El operador sueco Adamo ha anunciado un nuevo plan de despliegue de su red de fibra óptica en zonas de España hasta ahora olvidadas por los grandes operadores españoles de telecomunicaciones.

En ese empeño, la 'teleco' participada por el capital riesgo EQT ha confirmado su intención de invertir 50 millones de euros durante los próximos meses para llevar su conectividad de banda ancha fija de hasta 1.000 Mbps en Lugo, Navarra, Toledo y Ciudad Real. En la actualidad, la compañía ya dispone de presencia en Cataluña, Cantabria, Asturias, Sevilla y Madrid, así como el eje que une Valencia con Madrid pasando por Cuenca.

Fredrik Gillström, consejero delegado de Adamo, explica en un encuentro con la prensa especializada que la cifra actual de hogares pasados por la fibra óptica de su compañía alcanza las 300.000 unidades residenciales, con el objetivo de elevarlo hasta el 1,5 millones de hogares en los próximos dos años y medio. "En España existe mucha fibra óptica, pero el problema es que se encuentra en los mismos sitios, está todo muy concentrado. La intención de Adamo consiste en extender su red en las zonas rurales donde no lleguen los demás, para que toda la población española pueda disfrutar de un servicio de banda ancha fija de alta calidad".

"El cliente elige la oferta de Adamo que más le interesa. Si desea el paquete completo con todos los servicios de telecomunicaciones, incluidos llamadas de móviles, fijo y banda ancha de 1.000 Mb garantizados, el precio es de 54,99 euros al mes. Los que prefieran la 'fibra fast' de 1.000 Mb es de 34,99 euros", apunta Pedro Abad, director comercial y de marketing de Adamo. De forma promocional, el operador propone un descuento de 35 por ciento durante los tres primeros meses o, en su lugar, el regalo de un Chromcast compatible con el smartphone o tableta.

Los directivos de la compañía precisaron que la inversión próxima a los 54 millones de euros prevista para este año se distribuirá de la siguiente forma: 16 millones en Lugo, para llevar su red a 85.000 hogares, con la creación de 320 empleos; otros 19 millones de euros de inversión en Navarra, con 110.000 hogares y 390 empleos; y 19 millones de euros en distintas zonas de Castilla-La Mancha, con 110.000 hogares y 390 nuevos puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky