
PowerVision Technology Group (www.powervision.me), empresa de innovación especializada en UAV (vehículos aéreos no tripulados), robótica y tecnologías big data, ha ampliado su gama de drones acuáticos con la inclusión de PowerDolphin, que se presentará por primera vez en la feria Consumer Electronics Show CES 2018 en Las Vegas.
PowerVision Technology Group ha anunciado durante la celebración del Consumer Electronic Show (CES) 2018, que se celebra en Las Vegas del 9 al 12 de enero, la ampliación de su gama de drones con la incorporación del PowerDolphin. Con un diseño elegante y aerodinámico el PowerDolphin es un dron acuático inteligente que ofrece múltiples beneficios a pescadores, propietarios de barcos y lanchas, entusiastas de los deportes acuáticos y también a los profesionales de emergencias, búsqueda y rescate.
El fuselaje delantero de PowerDolphin está equipado con una cámara giratoria 4K de doble eje que cubre 215°. Graba por encima del nivel del agua hasta 80° y se inclina hacia abajo 135°, de modo que se pueden disfrutar en 4K tanto los deportes acuáticos como los asombrosos paisajes del mundo submarino.
Las imágenes en alta definición 4K tomadas por el PowerDolphin pueden visualizarse en alta definición (1080p) y en tiempo real a través de la aplicación Vision+ gracias a la transmisión de imágenes de ultra largo alcance.
La cámara giratoria de doble eje cuenta además con focos de intensidad ajustable, con cuatro niveles, que se mueven junto con la cámara para obtener imágenes bien iluminadas en distintos tipos de agua.
Además de sus potentes capacidades para la captura de imágenes el PowerDolphin ofrece una experiencia de pesca inteligente con el accesorio de búsqueda de peces PowerSeeker, ayudando en la búsqueda y captura de peces. El PowerDolphin puede remolcar anzuelos y atraer a los peces desde 1000 m, amplificando enormemente el alcance de una caña de pescar. Este dron acuático permite ver y grabar el proceso completo de pesca a través de la cámara 4K.
El buscador inteligente PowerSeeker mejora la capacidad para encontrar peces ya que revela en tiempo real la ubicación de los bancos de peces situados a hasta 40 metros bajo el agua, lo cual ayuda a los pescadores a determinar con precisión cuáles son los mejores momentos y lugares para pescar. Una vez que la presa muerde el anzuelo el PowerDolphin la arrastra hasta donde se encuentra el usuario, proporcionando una experiencia de pesca completamente nueva que permite decir adiós a las cañas de pescar.
Con tres velocidades distintas el PowerDoplphin puede llegar a nadar a una velocidad de hasta 5 metros por segundo (m/s), llevando rápidamente y con precisión flotadores y chalecos salvavidas, cuerdas de remolque y otros equipos de rescate.
Con la posibilidad de ser el primero en llegar a la escena del incidente el PowerDolphin puede transportar y entregar el equipo de salvamento más rápidamente que los botes salvavidas, ya que se desplaza a una velocidad que llega hasta los 5 m/s, superando en gran medida el récord de los 100 m estilo libre de los nadadores olímpicos, que es 2,17 m/s.
La batería proporciona al PowerDolphin hasta dos horas de autonomía, y está equipado con un sonar inteligente y un GPS con función de crucero. También puede escanear automáticamente el agua y dibujar mapas topográficos submarinos montando un buscador inteligente de peces con función de planificación de ruta en la aplicación Vision+. Esto proporciona a los científicos datos e imágenes precisas que añaden un gran valor a la investigación marina.