Tecnología

Las claves por las que la transformación digital ya es vital para las compañías

En la actualidad, es vital para las compañías la transformación digital. Son diferentes los motivos por los que las compañías se ven abogados a esta transformación, siendo el centro de este cambio los nuevos consumos de información, la localización de sus clientes y su principal canal de venta.

Para las empresas de nueva creación o startups es más fácil que comiencen en modo digital ya que no tienen nada heredado en cuanto a infraestructuras y aplicaciones, utilizando en la mayoría de los casos una cloud pública por las ventajas que en ella residen (pago por uso, facilidad en infraestructura, crecimiento sencillo...)

En cambio, aquellas empresas ya constituidas y con un histórico de aplicaciones como de infraestructura definida tiene por delante acometer el cambio a la transformación digital. Para ello se necesita una organización alineada e integrada entre desarrolladores de software y los responsables de sistemas en las tecnologías de la información (IT).

Es la denominada filosofía DevOps (desarrollo y operaciones) donde se requiere un fuerte cambio cultural y organizativo para su implementación y cuyos perfiles tienen la misión de colaborar, comunicarse y retroalimentarse para lograr el objetivo de la compañía.

Es una metodología de desarrollo software basada en la integración entre desarrolladores y administradores de sistemas, que permite que los desarrolladores puedan enfocarse sólo en desarrollar y puedan desplegar su código en segundos mejorando así en flexibilidad, calidad, velocidad y menor coste.

Empresas como HPE han desarrollado una nueva categoría de infraestructura a la cual han denominado como Infraestructura Componible, una solución que incluye el Hardware más una inteligencia definida por software; esto va más allá de solo converger hardware, informática y almacenamiento en una solo unidad integrada. Un sistema que virtualiza toda la infraestructura TI a través de una sola aplicación totalmente integrada capaz de enlazar aplicaciones tradicionales y aplicaciones creadas en la nube mediante la implementación de una infraestructura componible. De este modo, se simplifican las operaciones, se mejora el rendimiento, se aumenta la eficiencia y se unifica la gestión reduciendo la infrautilización y el sobreaprovisionamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky