Tecnología

Zeiss potencia la digitalización de las ópticas y pretende reforzar su estrategia de consolidar la innovación

La marca alemana presenta en su convención mundial de Berlín su visión del futuro del sector

La marca alemana presenta en su convención mundial de Berlín su visión del futuro del sector

BERLÍN, 4 (EUROPA PRESS)

La compañía alemana Zeiss ha presentado en una convención celebrada en Berlín su visión del futuro de la óptica, y una de las novedades ha sido su nuevo modelo de centrador, que permitirá, con una única muestra fotográfica del paciente en 180 grados a través de nueve cámaras, fijar hasta 45 millones de puntos de referencia faciales para permitir al óptico-optometrista alcanzar la una mejor la personalización de las lentes de las gafas de sus clientes.

En la presentación, el vicepresidente de Desarrollo de Ventas, Boris Dejonckheere, ha explicado las principales características de este nuevo producto. La máquina, bautizada como Visufit1000, consiste en una única plataforma protegida con hasta 14 patentes registradas y que presenta, según sus creadores, "nueve características".

Una visión relajada puede obtenerse únicamente si las lentes oftálmicas (los cristales) están adaptadas según la forma de la cara, la distancia entre los ojos, la inclinación de la montura y su posición sobre la nariz.

Todos estos parámetros inciden directamente en la adaptación y rendimiento de las lentes oftálmicas personalizadas, de tal manera que con la "excelencia" en este proceso, la calidad de la visión del paciente puede llegar a mejorar hasta en un 40%.

Teniendo esto en cuenta, una de las prestaciones de Visufit 1000 es el control de la postura de cuerpo y cabezas, gracias a la cual el óptico puede posicionar al paciente exactamente como lo ha observado en su interacción con él, evitando con ello posturas forzadas que pueden afectar, y generalmente lo hacen, a la adaptación final de las lentes sobre las monturas.

Tras determinar la posición óptima, sus nueve cámaras permiten al profesional de la salud visual una visión en 180 grados de las características faciales del paciente, dejando atrás las tradicionales referencias de frente y de perfil.

De esta forma, son en total 45 millones de puntos de referencia --mientras que con los sistemas actuales se calibra la lente tan sólo con 12--, contando además con detección automática de posición de pupila y córnea, y sin necesidad de guías de calibración, o dispositivos intermedios, que apoyen el escaneo.

La imagen resultante de esta única toma será suficiente para generar una imagen o 'avatar' del paciente, en tres dimensiones, de manera que, según argumenta la marca, "se gana precisión" en busca de la excelencia en las mediciones para la posterior precisión de las adaptaciones.

Aunque resta por desarrollar una parte de la potencialidad del centrador, Zeiss trabaja para implementar sobre las características actuales un probador virtual de monturas, de manera que el cliente, gracias a su 'avatar', tendrá la opción no sólo de conseguir el diseño óptimo de las lentes para su problema visual, sino además de probarse virtualmente infinitas monturas, evitando así que el óptico-optometrista deba disponer de un amplio stock en tienda.

APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN

La estrategia de Zeiss Vision Care en el corto plazo pasará por seguir incentivando la innovación --dedica hasta el 10% de su facturación anual en este campo-- a través de la apuesta por favorecer la digitalización de las ópticas, favoreciendo así el negocio de sus clientes, los ópticos-optometristas.

Según se ha adelantado en la convención, "las transformaciones del sector de la óptica se dan cada vez con mayor velocidad", lo cual obliga a "aprender rápido".

En este sentido, Zeiss defiende como argumentario a futuro la consolidación de aspectos como la visibilidad de las ópticas en Internet, de cara a la llegada al consumo de los 'millennials', aspecto este en el que cuenta con otro proyecto, VisuConsult, presentado igualmente en Berlín, el incremento de facturación, la reducción de costes, la "vanguardia digital", la satisfacción del cliente, y el "servicio eficiente" de cara al cliente.

A través de la 'app' y web www.zeiss.es/mi-perfil-visual, el internauta puede conocer cuál es su propio perfil visual, una herramienta que le resultará útil para que luego su óptico de confianza pueda alcanzar la excelencia en la personalización de sus gafas.

El usuario podrá guardar su perfil mediante un código QR, legible por el óptico, de manera que el profesional dispondrá de toda esa información que le ayudará después a hacer su trabajo. VisuConsult permite experimentar las diferencias de calidad de visión que aportan las diferentes lentes, y sus tratamientos, de manera virtual antes de comprarlas, e incluso conectar directamente con la plataforma de pedidos de Zeiss.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky