Tecnología

Las diez mejores 'apps' para empezar tu año Erasmus

Imagen: Dreamstime.

Irse de Erasmus es para muchos estudiantes una de las mejores experiencias de su vida. Sin embargo, adaptarse a un nuevo país, con ritmos de vida y costumbres diferentes puede ser algo complicado al principio. Para ayudar a quienes se trasladan a encontrar nuevas amistades, descubrir rincones ocultos de sus ciudades de acogida y aprovechar su estancia lo mejor posible, Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes en una treintena de ciudades europeas, propone algunas de las mejores apps para empezar el año Erasmus con buen pie.

Moovit

Este programa facilitará la logística en tu nueva ciudad, ya que aporta información precisa sobre el transporte público de la misma. Sus datos se actualizan constantemente. Siempre sabrás el trayecto que sigues, dónde están las paradas o estaciones, cuánto tendrás que esperar hasta que llegue el próximo transporte y cuántas paradas quedan hasta tu destino.

Citymaps2go

Dispone de mapas interactivos offline y guías de viaje, muy útiles para no perderse.

Meetup

Esta aplicación pone en contacto a personas que comparten aficiones. Gracias a ella podrás conocer gente con tus mismas inquietudes. En la aplicación puedes encontrar grupos de todo tipo desde gente que corre maratones a grupos de apasionados por la escritura.

Musement

Aquí podrás acceder a recomendaciones de las actividades más autóctonas para que puedas sentirte como un ciudadano más. Cuenta con varias categorías donde elegir entre museos, conciertos, rutas gastronómicas, actividades de aventura o nocturnas y podrás conseguir las entradas desde tu Smartphone sin colas ni esperas.

Musecam

Irte de Erasmus sin una app decente con la que sacar fotografías es algo que ni te lo planteas. Esta aplicación dispone de una multitud de filtros que puedes utilizar de manera sencilla gracias a su herramienta de edición. Además, te permite recortar las imágenes en base a las redes sociales donde vayas a subirlas.

Traductor de Google

Es una de las aplicaciones más extendidas ya que permite traducir 103 idiomas, 59 de ellos aunque estés sin conexión. Además, puedes traducir diferentes textos de 38 idiomas de forma instantánea con la cámara de tu teléfono y si activas el 'modo conversación' podrás traducir voces en 32 idiomas, también de manera instantánea. No obstante, si te vas a mover entre el inglés, español, francés, alemán, italiano, holandés y polaco quizás te interesa más DeepL, el último traductor de moda, cuyos creadores afirman que sus traducciones son las que más se ajustan a la realidad.

XE Currency

Si te mueves dentro de Europa no tendrás problemas pues la moneda común es el euro. Pero si te trasladas a un país de fuera de la Unión Europea deberías descargarte XE Currency, una aplicación que te permite calcular el cambio en cualquier divisa del mundo.

Skyscanner

Con esta app podrás encontrar destinos que visitar en base al presupuesto con el que cuentas. Sólo tienes que poner el lugar desde donde quieres volar y en vez de poner un destino, pulsar 'cualquier lugar'. Así, te aparecerán los lugares a los que puedes volar en la fecha que has señalado. Nada mejor si no te importa el destino sino el viaje y la compañía.

Splitwise

No hay nada que genere más problemas que el dinero así que si quieres llevarte bien con tus nuevos amigos lo mejor es que a la hora de compartir gastos utilicéis aplicaciones como esta con la que se puede llevar la cuenta entre compañeros de piso, amigos o pareja.

Runkeeper

Trasladarse de ciudad no implica que tengamos que abandonar un buen hábito como es hacer deporte. Runkeeper propne una solución para todos aquellos que buscan seguir en forma ya que convierte nuestros teléfonos inteligentes en entrenadores personales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky