Tecnología

Cuidado MacBook, el Huawei Matebook X busca ser el rey de los ultrabook

Huawei ha hecho los deberes, y con nota. La compañía ha ido un paso más allá de los smartphones y wearables para traer al mercado su nueva gama de portátiles Matebook con los que quiere asentarse en el sector de la informática de consumo para "ofrecer distintas soluciones para lo que nos piden los usuarios", según explica el Product Manager de Huawei España, Juan Cabrera.

La marca china ha lanzado al mercado tres dispositivos: el Matebook E, una tablet de 12 pulgadas convertible con teclado; el Matebook D, un portátil de 15 pulgadas orientado a hacerse un hueco entre los ordenadores de gama media; y el Matebook X, un ultrabook de 13 pulgadas y que llega directamente para competir contra los más potentes y más ligeros del mercado.

El desarrollo del Matebook X se basa en la búsqueda de "tener la capacidad de adaptación a lo que busca el cliente, queremos proyectar una marca global y cubrir el círculo completo del usuario", explica Cabrera, máximas con las que la compañía impregna en este equipo en tres patrones muy claros: diseño, potencia y experiencia de uso.

El ultrabook de Huawei es uno de los terminales más ligeros del mercado (1,05 Kg), con unas dimensiones reducidas (286x211 mm -algo menos que un folio-) y un grosor de 12,5 mm. y una línea muy cuidada con terminación en aluminio que inevitablemente recuerda al que es uno de sus principales competidores, el MacBook de Apple.

A diferencia del ultraportátil de la manzana, la compañía china ha logrado montar una pantalla a resolución 2K de 13 pulgadas gracias a la reducción de los marcos con un armazón de tan sólo 4 mm, que dan una sensación de tener un frontal en el que casi todo es imagen.

Uno de los grandes puntos a favor en la construcción del equipo es la incorporación de un lector de huellas en la parte superior del teclado, junto a la barra de sonido Dolby Atmos. El sensor es rápido y comodísimo para activar el portátil para salir del modo suspensión. Este detalle forma parte del ánimo de la compañía de "llevar la experiencia del smartphone al PC", explica Cabrera, quien indica que para la fabricación se ha buscado "la sintonía entre calidad y accesibilidad".

Más allá de sus terminaciones y diseño, el verdadero punto fuerte del Matebook X es la combinación de esos factores con un rendimiento que puede satisfacer a un buen número de usuarios avanzados que buscan la ultra movilidad. De serie el ultrabook monta un procesador i5 7200U, 8 GB de RAM y 256 GB SSD de memoria, aunque aclaran a que en un futuro se podrá adquirir a mayores capacidades. Con respecto a su batería monta una de 41,4 Wh (5449 mAh@7,6 V) que se traduce en un tiempo de uso real de unas 8 horas y con un tiempo de carga de en torno a las 3 horas. No destaca entre los mejores pero se mantiene en la media del resto de competencia de su categoría.

Sobre la experiencia de uso, el Matebook X corre bajo Windows 10 aunque siempre con la idea de importar su know how desarrollado en el mercado de smartphones a los portátiles. Más allá del sensor de huellas, entre los detalles para acercar ese conocimiento móvil al PC, incorpora una aplicación que integra el móvil del usuario sin importar su sistema operativo, con lo que se pueden importar archivos y documentos de forma cómoda.

Por su parte, el teclado y ratón son cómodos y rinden de forma notable, aunque hay gestos en los que el trackpad no es tan fino como el Force Touch de la competencia, aún así es práctico con gestos propios. Otro punto negativo que se puede sacar del ultrabook es que los dos puertos USB-C que incorpora no son iguales: habrá que usar el izquierdo para cargarlo y el derecho para disponer de salida de vídeo. A su favor, Huawei es consciente de las limitaciones de tamaño de este tipo de equipos e incorpora en la caja un adaptador multipuertos de USB-C a USB 3.0, HDMI, VGA y otro USB-C.

Con respecto a la disponibilidad y precio, el Matebook X llega al mercado a través de Media Markt y Amazon, aunque en el futuro desembarcará en otros minoristas españoles. Está disponible en gris espacial y oro rosa y su precio es de 1.400 euros, cien euros por debajo del MacBook de Apple.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky