La digitalización industrial a través de la tecnología 5G podría generar un negocio de 23.300 millones de euros en España en 2026, mientras que a escala global la cifra asciende a 1,2 billones de dólares (1,06 billones de euros), según Ericsson.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Entre los sectores que tendrán mayor relevancia, destacan los de fabricación, energía, seguridad pública y salud, según señala el estudio 'El potencial de negocios de 5G - Digitalización de la industria y otras oportunidades', que la compañía ha elaborado junto a la consultora Arthur D.Little.
Asimismo, el informe observa otra "gran oportunidad" para los operadores que ofrezcan soluciones para la transformación digital de las industrias, con un potencial de más de medio billón de dólares, lo que supondría un aumento adicional del 34% en sus ingresos.
Por otro lado, Ericsson indica que otros de los campos con "mayor potencial" de crecimiento para el 5G es el de la robótica aplicada a la cadena de producción, ya que podría contribuir a que los procesos sean más flexibles, eficientes, seguros y económicos, con un ahorro entre el 15% y el 20%
Relacionados
- El presidente de EAU reaparece en público con motivo del fin del Ramadán
- El dinero, ¿el motivo que hizo que Las Campos ocultaran a Bigote el ictus de María Teresa?
- Jamenei perdona o conmuta la pena a más de mil presos con motivo del fin del Ramadán
- El presidente de EAU reaparece en público con motivo del fin del Ramadán
- El 112 registra 57 incidentes con motivo de las fiestas de San Juan, 21 de ellos en Ciutadella