El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) venderá ocho millones de los 16 millones de direcciones IP con las que cuenta, de las cuales, además, unos catorce millones nunca fueron utilizadas desde su creación.
MADRID, 24 (Portaltic/EP)
El objetivo de esta venta es el de proveer al resto de Internet con las cada vez más escasas direcciones IPv4, según ha señalado Martin A. Schmidt, rector de la institución, en un comunicado remitido al personal y a los alumnos del instituto.
Actualmente existen más de 4.000 millones de direcciones web identificadas con el sistema IPv4, creado en 1980 en un proceso protagonizado por el mismo MIT. No obstante, esta cifra pronto se quedó corta gracias a la rápida expansión de Internet, por lo que fue necesaria la creación de las direcciones con el sistema IPv6, más rápido y con una oferta de 340 mil quintillones de direcciones disponibles.
Precisamente el MIT usará los beneficios de la venta para financiar y crear una red de estas direcciones IPv6 con el objetivo de "apoyar actividades centradas en el futuro de Internet y de la ciberestructura global". El precio de una IP varía entre los once y catorce dólares, por lo que el MIT ganaría aproximadamente 200 millones para financiar su nueva red.
Relacionados
- El Ayuntamiento pondrá en marcha este año su modelo de Registro de Lobbies
- El IVF anuncia que pondrá el estadio Rico Pérez a disposición de los alicantinos a través del Ayuntamiento
- Asturias pondrá en marcha un nuevo programa de FP dual muy similar al del País Vasco
- Iberfoil Aragón pondrá en marcha una nueva línea productiva en Huesca