
Tras más de dos años de trabajo Google ha anunciado una nueva versión de Google Earth, su herramienta que permite al usuario explorar en detalle infinidad de lugares de todo el mundo.
El nuevo Google Earth, disponible tanto para Android como a través de la web, cuenta con cinco principales mejoras con las que la compañía de Mountain View quiere "dar más opciones a la hora de observar el mundo y aprender sobre él, y ayudar a abrir la mente a través de nuevas historias y perspectivas sobre tus lugares y experiencias favoritas. Así podremos ofrecerte todo lo que te gusta de esta plataforma más nuevas formas de explorar, aprender y compartir".
En primer lugar, la plataforma ha mejorado las búsquedas para que el sistema puede responder una gran variedad de preguntas. Por ejemplo, si el usuario detalla términos como 'Capital de Francia', Earth le llevará directamente a sobrevolar París.
Por otro lado, con el ánimo de explorar y descubrir las referencias locales, la nueva plataforma web mostrará a los usuarios tarjetas de información sobre el lugar de destino de la búsqueda. De este modo, en París se podrá conocer más información sobre estructura de la ciudad, cultura o monumentos.
Voyager: tu casa, el mundo
La exploración de las ciudades llega a un nuevo nivel. A partir de ahora el usuario podrá recorrerlas en tres dimensiones. No sólo se podrá sobrevolar los diferentes lugares, sino que en las principales ciudades se podrá inclinar y girar el arrastrando el cursor para sacar todo el partido a la herramienta.
Google explica que una de las cosas que los usuarios primero suelen hacer en la aplicación es buscar su casa, sin embargo, "esperamos que después de haber encontrado tu casa en Google Earth, te apetezca ver otras", bromea la compañía. Por ello ha comenzado a ofrecer a través de el programa bautizado como Voyager una serie de guías interactivas conformadas de la mano historiadores, científicos y ONGs.
Entre éstos, se puede encontrar la guía Natural Treasures de BBC Earth, el Parque Nacional Gombe en Tanzania o la Plaza Sésamo de México. Voyager tiene más de 50 historias interactivas, aunque la compañía ha explicado que se irá agregando más contenido de forma semanal.
Prueba suerte, explora el mundo
Por último, el usuario podrá pedir a Google que le lleve a descubrir el mundo. Para ello, la compañía ha implementado la opción 'Voy a tener suerte', donde la iniciativa "te llevará a lugares inesperados con solo un clic. Podrías encontrar lugares como la Isla Pemba en la costa Swahili, la histórica ópera La Scala en Milán, o el Zao Hot Spring en Yamagata, Japón", explica Google.
Asimismo, una vez que un usuario llegue a un punto de interés se podrá abrir una tarjeta de información y aprender historia y hechos sobre ese lugar, así como ver más imágenes.
Por último, cualquier punto que se descubra se podrá compartir con otros usuarios desde el teléfono Android con forma de postal. Ellos podrán hacer clic y encontrarse instantáneamente en dicho lugar.