
El 75% de los bancos está dispuesto a colaborar con las fintech o empresas financieras tecnológicas, en un proceso de digitalización en el que el foco se centra en mejorar la relación con los clientes, según la Fundación Funcas.
Esta es una de las principales conclusiones del informe del Observatorio de Digitalización Financiera, presentado hoy por Funcas y KPMG, en el que se afirma que el uso de las nuevas tecnologías es "una oportunidad" para acomodarse a las necesidades del cliente, que en el 92% de los casos es usuario habitual de internet.
El reto de la banca es "transformar su infraestructura" aprovechando la tecnología, un proceso que "se está acelerando", ha declarado el director de Funcas, Carlos Ocaña, antes de recordar que el 80% de los consumidores cuenta con servicios digitales en sus cuentas bancarias y el 13% son clientes exclusivamente online.
El perfil medio del usuario de servicios financieros por internet es el de una mujer trabajadora de menos de 39 años, con hijos, residente en entornos urbanos y con unos ingresos mensuales de entre 3.000 y 5.000 euros en el hogar.
Importancia del entorno digital
En cuanto a la penetración de la tecnología entre los usuarios, el 85% dispone de móvil inteligente, el 47% de tableta y el 44% de ordenador en casa. Ante esta realidad, los bancos apuestan por "reinventar" el modelo de relación con sus clientes, principal prioridad para el 81% de las entidades encuestadas, mismo porcentaje que declara ofrecer más de cinco aplicaciones móviles para ellos.
Todas las entidades bancarias consideran "fundamental" el entorno digital en su negocio y cuentan, asimismo, con presencia en las redes sociales, expone el estudio.
La recolección y análisis de los datos de sus clientes para "conocerlos mejor" es otro de los retos para los bancos, que tienen como "prioridad" extraer el valor de esa información y "monetizarla", pues el 73% asegura estar trabajando con herramientas de análisis de datos.
En contraste, las principales preocupaciones en este aspecto son la ciberseguridad y la "creciente regulación", de acuerdo con el informe, sobre la que la mayoría de las entidades reclaman que el nuevo marco sea "lo más armonizado posible" para competir con las mismas oportunidades.