
El gigante tecnológico chino Huawei, segundo fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, cerró su ejercicio 2016 con un beneficio de 5.033 millones de euros (37.052 millones de yuanes), que con un 0,4% de avance interanual representa el menor aumento desde 2011.
El grupo privado chino, fundado en 1987 y que nunca ha cotizado en Bolsa, presentó hoy su informe anual de resultados auditados correspondiente al año 2016, en el que achaca esta ralentización a la mayor inversión en imagen de marca y en canales de venta, que aumentaron los gastos operativos. Y es que estos desembolsos fueron un 36,8% más altos en 2016 y alcanzaron los 22.087 millones de euros (162.614 millones de yuanes).
Pese a los mayores gastos, la facturación total de la compañía también subió un 32% hasta los 70.842 millones de euros (521.574 millones de yuanes), lo suficiente como para salvar los resultados positivos de Huawei.
Su margen operativo se redujo desde el 11,6% de 2015 al 9,1%, lo que provocó que el beneficio operativo también sufriera una importante desaceleración y creciera un 3,8% hasta los 6.454 millones de euros (47.515 millones de yuanes).
Los ingresos en Europa, Oriente Medio y África, que la compañía calcula conjuntamente, crecieron un 22,5% en 2016 hasta los 21.258 millones de euros (156.509 millones de yuanes), debido al avance de su negocio de teléfonos inteligentes en estos mercados.