Tecnología

Nace el Club Alan Turing, un foro que reunirá a los principales expertos de ciberseguridad de España

  • Celebrarán 3 encuentros durante 2017: en Valencia, Madrid y Barcelona

Con el crecimiento de internet y las posibilidades de conectar cada vez más dispositivos a la red se abre la puerta a incrementar los riesgos en muchos más sectores. Con el ánimo de incrementar el desarrollo de la ciberseguridad y la explotación de los sistemas críticos ha nacido el Club Alan Turing, un punto de encuentro que reunirá periódicamente a los principales agentes encargados de la ciberseguridad de las organizaciones privadas y públicas de España.

La iniciativa parte de la empresa especializada S2 Grupo bajo la idea de "realizar una puesta en común de la situación del sector y poder establecer líneas estratégicas que permitan mejorar la ciberprotección de cualquier tipo de entidad", explican desde la compañía.

La ambición del foro es convertirse punto de encuentro para jefes de seguridad (CISO), directores de tecnología (CIO) y responsables de equipos de respuesta ante emergencias informáticas (CERT), es decir, los principales encargados de la gestión de ciberriesgos y gestión de incidentes de la Administración y empresas estratégicas.

"Hasta el momento, no existía una zona para la reflexión estratégica y confidencial en esta materia y es lo que nos ha impulsado a la puesta en marcha de este Club", señalado el socio-director de S2 Grupo, José Rosell. Por su parte, Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo añade que "vivimos una época en la que los peligros en los ámbitos conectados, que son prácticamente todos y que van desde organizaciones públicas a la industria, desde pequeñas empresas hasta las grande corporaciones, se han convertido en una realidad. Palabras como ciberguerra, ciberespionaje o ciberdelitos están a la orden del día y al igual que protegemos nuestra casa con una buena cerradura, debemos realizar lo mismo en los entornos digitales".

En 2017 el Club Alan Turing ha programado tres sesiones que se celebrarán en Madrid, Barcelona y Valencia. De esta forma, también podrán participar en estos encuentros compañías y Administraciones de ámbito local.

El Club Alan Turing debe su nombre al que es considerado padre de la computación moderna y que consiguió crackear en la II Guerra Mundial 'Enigma', la máquina alema de codificación de mensajes, facilitando así la victoria británica frente a los alemanes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky