
Los españoles destinan una media de casi 75 euros (74,7 euros, exactamente) en sus servicios de telecomunicaciones, que incluyen acceso a la banda ancha fija y móvil, así como telefonía y televisión de pago. El dato se desprende de un estudio de Fintonic en el que también se destaca el incremento de la factura en un 5% en el último año.
La tendencia seguirá al alza este año, una vez que los principales proveedores comiencen a aplicar los incrementos de precios anunciados en las últimas semanas. El estudio también pone de relieve que la quinta parte de los usuarios paga más de 125 euros al mes, mientras que otro 20% apenas alcanza los 40 euros.
Los autores del estudio indican que los referidos datos se extrapolan tras consultar a más de 150.000 usuarios de la aplicación de gestión de gastos domésticos de Fintonic.
La estratificación del consumo por regiones desvela que los clientes de Baleares, Aragón y Madrid son los que más gastan en 'telecos', con importes medios del entorno delos 80 euros, mientras que los de Navarra, La Rioja y Murcia oscilan entre los 66 y 64 euros al mes.
El trabajo también fija su atención en el perfil de los clientes para constatar que los más jóvenes suelen preferir las propuestas de MásMóvil (grupo que también integra las marcas Pepephone y Yoigo, entre otras), con edades comprendidas entre 18 y 34 años de forma mayoritaria.