Tecnología

Así es Hater, el nuevo Tinder que une gente que odia las mismas cosas

Aplicaciones para ligar como Tinder se han consagrado gracias a que los usuarios tienen buena apariencia en sus perfiles y muestran cuáles son sus intereses. Sin embargo, una nueva aplicación quiere dar una vuelca de tuerca a este concepto buscando fomentar los encuentros entre personas gracias a un interés común: que odien las mismas cosas.

La aplicación ha sido bautizada como Hater y de momento sólo está disponible para iPhone, aunque desde la compañía explican que están trabajando en la versión de Android que llegará durante primavera.

La aplicación es muy visual y da al usuario una serie de temas generales para que se posicionen al respecto. La temática sobre la que pide opinar a los usuarios es muy variada (cuenta con más de 3.000 temas) y va desde Trump a los que andan lento por la calle pasando por la exigencia de algunos restaurantes de pagar más por extras en las comidas.

Cuando aparece un tema, el usuario podrá votar cuatro opciones al respecto: si le gusta, si no le gusta, si le encanta o si lo odia. Asimismo, podrá ver el porcentaje de los usuarios que ha votado cada una de las opciones antes de elegir la que considere más afín a su personalidad.

En función de las respuestas, Hater mostrará al usuario una serie de personas con las que puede lograr afinidad y ya a partir de ahí se podrá establecer un contacto con otra persona. El fundador de la aplicación, Brendan Alper, ha explicado a Tech Crunch que este sistema de afinidad entre personas no sólo es más divertido que Tinder, sino que también es más realista, ya que según él permite crear algoritmos con perfiles más definidos con lo que la afinidad entre usuarios puede ser mayor.

El servicio fue lanzado en fase beta durante diciembre y ya ha superado los 310.000 usuarios, mayoritariamente en EEUU, de los que se estima que más de 30.000 se conectan a diario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky