Tecnología

El robot amigo, la teoría humanista de Bill Gates y Steve Wozniak que aniquila un siglo de ciencia ficción

  • Filmes como 'Terminator', 'Blade runner' o 'Matrix' han difundido una imagen mortífera de las máquinas
  • Los gurús de la tecnología apuestan por una convivencia integrada y pacífica
Imagen: Dreamstime.

La guerra de los robots contra los humanos, el ascenso de la inteligencia artificial y la rebelión contra sus creadores es uno de los temas favoritos y más prolíficos en la producción de ciencia ficción desde principios del siglo XX. En la actualidad, lejos de haberse convertido en una trama aburrida y reventada hasta la saciedad, las historias de autómatas que logran dominar y destruir al hombre consiguen concitar la atención de las personas añadiendo una dosis de ansiedad desconocida hace 50 años e imposible de desarrollar por la más ingeniosa campaña de marketing.

Los grandes avances tecnológicos con los que saludó a la Humanidad el siglo XXI y la realidad moldeada por sus aplicaciones han provocado que los individuos revisiten con una mirada diferente películas como Blade runner, Terminator, Matrix o 2001, una odisea en el espacio. La voz del superordenador Hal 9000 saboteando la misión del Discovery 1 nunca había sonado tan aterradora, ni los centinelas que patrullan Matrix en busca de errores del sistema habían resultado así de angustiosos. La inteligencia artificial ha ido ocupando espacio en nuestras vidas poco a poco, casi sin ser percibida, como un gen defectuoso que es ignorado hasta que no colapsa el organismo con su primer golpe. 

Ese despertar ha venido en efecto dominó, catalizado por la crisis económica mundial que sigue golpeando una década después, la imparable evolución tecnológica en relación a la inteligencia informatizada y el miedo a que el empleo no sea suficiente para que se mantengan todos los hombres que habitan el planeta. Las antiguas fantasías de que los robots pudieran ser inteligentes y realizar el mismo trabajo que llevan a cabo los humanos ya no es coto de la imaginación, sino una realidad aplastante. ¿Podrá un robot quitarme el trabajo? Rotundamente, sí. ¿Será ese robot más inteligente que yo y podrá decidir exterminarme o esclavizarme como especie ante mi inutilidad? La duda, a pesar del catastrofismo que encierra, ya no será tomada a risa si es planteada en la barra de un bar. O en una reunión de directivos. Ni en la Comisión Europea.

El miedo de las personas a perder su puesto de trabajo ante el perfeccionamiento de las máquinas compone un factor antes desconocido en las proyecciones a futuro próximo del mercado laboral. El escenario que se dibuja con una demanda menor de trabajadores que llegará con una extensión en el uso de robots ya se tiene en cuenta en la formulación de soluciones por parte de economistas y gurús de los gigantes tecnológicos, que reclaman a los gobiernos que se preparen para neutralizar una crisis ampliamente anunciada. La implantación de la renta básica universal o un impuesto específico por el uso de robots han sonado como posibles soluciones, levantando un encendido debate.

Pero además de esta situación, los robots han aparecido mayoritariamente en el imaginario colectivo como entes de potencial peligrosidad, volubles y con un destino inequívoco y final de matar al padre. El asesino Terminator o los androides rebeldes de Blade runner, el autómata utilizado en Metrópolis para urdir una gran venganza o la seductora inteligencia artificial con rostro de Alicia Vikander en Ex machina dejaron grabada a fuego la relación sangrienta y de nula convivencia pacífica entre máquinas y humanos.

El éxito de estas historias y el impacto emocional de sus imágenes ha sido tal, que será difícil dejarse convencer por una nueva idea del robot amigo que tratan de difundir científicos, ingenieros y corporaciones para paliar el pánico reinante. Sin ir más lejos, en otoño de 2016, Google, Facebook, IBM y Microsoft fundaron la organización 'Partnership on AI to benefit people and society', cuyo objetivo gira en torno a formular y estudiar prácticas adecuadas y éticas en relación a la inteligencia artificial, y divulgar su auténtica naturaleza para garantizar que la gente entienda su sentido. "Será nefasto si la gente alberga más miedo que entusiasmo sobre lo que la innovación traerá consigo, eso significa que no verán las cosas positivas que vendrán", expresó Bill Gates, fundador de Microsoft, en una entrevista reciente.

Porque, en realidad, y según los grandes cerebros del mundo contemporáneo, los robots han venido para ayudarnos. ¿Cómo lo harán?

Los beneficios de los androides

Los androides podrán darnos la alegría de no tener que acudir a la oficina a trabajar. Un robot personal será capaz de realizar tareas que llevaban una jornada completa, y así liberar tiempo del humano para que este se dedique a actividades de mayor creatividad y que fomenten el bienestar.

Los trabajos de alto riesgo o en zonas peligrosas, como en el espacio exterior, en minería, alta mar y otros lugares de condiciones extremas ya no se cobrarán vidas humanas. Serán desarrollados por máquinas especializadas para servir el fin programado. De este mismo modo se llegará a tener un mejor conocimiento del planeta, explorándolo en todas sus dimensiones sin sufrir grandes riesgos.

Desde una óptica española, el ingeniero y doctor en Robótica Ramón González, investigador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), asegura que los robots colaboran en trabajos "que no podemos realizar, bien porque son peligrosos, arriesgados o porque son muy monótonos y tediosos". Este ingeniero informático enumera áreas en las que los robots permitirán grandes avances para los hombres, como la cirugía o el transporte, donde se espera que la inteligencia artificial reduzca radicalmente el riesgo de accidentes de tráfico. También la agricultura o la asistencia a discapacitados se nutrirá de los beneficios de los androides.


La visión humanista de Bill Gates

Bill Gates confiere al 'reinado' de los robots un halo claramente humanista y romántico, alejado de los tópicos de la ciencia ficción. "Tenemos que aprovechar esta oportunidad para mantener todos los bienes y servicios que poseemos en la actualidad, y liberarnos del trabajo de su producción, para realizar un mejor trabajo de atención a los mayores, en la enseñanza, y con los niños con necesidades especiales. Se trata de actividades en las que la empatía humana y la comprensión requeridas son aún muy únicas, y nos enfrentamos a una inmensa cantidad de personas a las que hay que ayudar ahí fuera", argumentó, para apoyar sin reservas posteriormente la medida de que los robots pagaran impuestos.

La teoría de Elon Musk, presidente de Tesla y SpaceX no difiere mucho de la de Gates: "La gente tendrá tiempo para hacer otras cosas, las cosas más complejas, las cosas más interesantes".

Pese a estos esfuerzos, no ayudan mucho a calmar los nervios -aunque algunos expertos las estimen necesarias- iniciativas como la carta firmada por un millar de científicos y técnicos especializados alertando contra el peligro de la creación de máquinas asesinas, es decir, que la inteligencia artificial sea puesta a disposición de robots guiados únicamente por el fin de la destrucción. Los actuales drones bélicos, aviones monitorizados para bombardear sin arriesgar la vida de pilotos ni militares, suponen el embrión de esta estrategia que ha provocado el rechazo de auténticos genios como el astrofísico Stephen Hawking.

La naturaleza asesina de los robots y su posibilidad de que actúen más allá del control humano golpea de nuevo en los rincones del cerebro de cada uno, rescatando en un instante aquella imagen de Terminator cumpliendo su misión sin pestañear.

A los 'cerebros' de Google, sin embargo, les tuvo que rondar con mayor insistencia la rebelión de Hal 9000, la inteligencia artificial de la nave de 2001, una odisea en el espacio, por lo que se remangaron para adelantarse a una posible crisis nerviosa de su Deep Mind en el futuro. Desde 2016 la compañía trabaja en la configuración de un protocolo denominado 'Safely Interruptible Agents', que tomaría el control de todo el sistema ante una situación de conflicto con su inteligencia artificial. Solo por si acaso, claro.

Robots con mala imagen

Ramón González señala directamente la mala imagen que ha difundido la industria audiovisual sobre los robots como "máquinas mortíferas". Él se suma a la corriente más romántica y humanista en defensa de los seres con esqueleto de hierro: "La sociedad del futuro no va a ir contra los robots, sino junto a estos. Son nuestros compañeros, no hay que verlos como rivales".

En la idea de compañerismo también coincide otro de los grandes gurús del mundo tecnológico, Steve Wozniak. El cofundador de Apple no cree que la inteligencia artificial logre cubrir habilidades únicamente humanas como la intuición y la capacidad de predicción aunque sí vaticina que las máquinas llegarán a pensar por sí solas. "Incluso entonces, se mantendrán como simples compañeros de los ser humanos", considera Wozniak.

Quizá haya llegado el momento de desterrar la filmografía que tantas noches de angustia y emoción nos ha brindado y devolverla a las estanterías del salón o a los discos duros como lo que son, películas. En su lugar, se abre un espacio para dejar volar la imaginación a atmósferas menos oscuras, en las que, como dictaron las leyes de la robótica de Asimov, los robots nunca dañarán a las personas.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Futuro
A Favor
En Contra

La robotización puede suponer una amenaza o una fuente de oportunidades para hacer una humanidad más libre y prospera, donde el grueso del trabajo se concentre en las maquinas dejando libre a los humanos para disfrutar de la vida... Todo dependerá de como desarrollemos esta nueva tecnología.

Puntuación 0
#1
Brokers
A Favor
En Contra

"A este inútil de la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos hay que darle 2 medallas, una por inútil, vago, parásito, intoxicador y otra por si la pierde.

Ya se puede poner todos los nombres, nicks, números o signos que se le pase por la enferma cabeza de Luis Javier Villar Rodríguez o sin nombre en el nombre desde el ipad, vergüenza de los operarios electricistas y autónomos. Si sale bien es porque el tipejo este es un masca, si sale mal es porque somos los culpables, con todos los nombres, nicks, números o signos que se ponga y se le pase por su enfermiza cabeza, utiliza cualquiera según le convenga para decir que ya lo decía, menudo inútil. Pone en Broker naranja algo de la economía para todos y la por la libertad y el pensamiento crítico, pues vaya bazofia, como lo que es, como cuando dice que las cosas deben de ser gratis, pues sus chapuzas gratis para todo el mundo, aunque sean chapuzas, pero son gratis, menuda jeta tiene. Vergüenza del tipejo este que está todo el día en los foros intoxicando, subvencionado en todo lo que se pueda además en ser subvencionado en la pantomima de los cursos y energías.

Tenemos la noticia fresca de las subvenciones a las energías 176 millones de euros para el primer trimestre 2017.

Inútil. Parásito. Falso. Vago. Diciendo que todas las mujeres son unas pvtas, palabras textuales de este inútil.

La reforma se hará poco a poco, pero no por lo que diga este pedazo de inútil, pedazo de tarado mental, pedazo de anormal.

Lo que hay que hacer es crear buen empleo y que los políticos dejen de tantas chorradas, que se están quedando con todo y con los pocos buenos empleos sin que se lo merezcan y tener mucho cuidado con las intoxicaciones de las redes sociales como las que hace Luis Javier Villar Rodríguez que lleva mucho tiempo intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que lo único que vale es ser técnico cuando eso ya no vale para nada, hoy cualquiera lo es, dentro el escalón laboral es lo mínimo, aunque hoy sean de los que más dinero ganen, siendo otra distorsión del mercado, pero es así, un auxiliar, el que pone las escobillas del coche, pero eso no es lo que importa de verdad, lo realmente importante es que no se haga y no se sea como le dicen y con razón, la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez. Este inútil se cree que todos son iguales de inútil, igual de desconfiado, igual de oscuro que el mismo inútil.

Este sinvergüenza llama borricos a nuestros compañeros, es lo que hace cuando va en contra de sus oscuros intereses, y dice no que se venderá ni un coche autónomo al correr las voces que los coches salvarán las vidas de los peatones antes que los conductores, manipulando los votos hasta ponerlos en + Esto es lo que hace este inútil, este sinvergüenza y esta es la idea que tiene de todo, sus tétricos intereses va por delante de todo, chorizo disfrazado de cerdo.

Está demostrado que los operarios de los servicios técnicos son los que más engañan, todos los hemos sufridos en nuestras propias carnes los abusos, engaños y estafas, en las supuestas reparaciones ya sean de calefactores, aires acondicionados de lo que sea, además todas las organizaciones de consumidores OCU, FACUA, así lo atestiguan y demuestran la cantidad inmensa de engaños y estafas que se hacen. Otra intoxicación que hace este tipo, cuando le interesa, se hace pasar por ingeniero, pues cuando no le interesa pone a los ingenieros a caer de un burro, es cuando intoxica y llena los foros con aquello que ser ingeniero, es lo más, cuando eso no es así, y también está más que demostrado que en ingeniería hay muchísimas estafas y engaños, como son los recientes casos de estafas de emisión de gases en los coches, las continuas estafas en la tecnología informática, como phishing ransomware, ivr robocalls, etc, etc, etc.

También está más que demostrado que los ingenieros para dirigir personas no sirven, caso Superlópez, así le llamaban irónicamente, pero que todavía en estos tiempos sigue pasando por desgracia, en los que hay muchos Superlópez haciendo mucho daño. Hace años se ponía al mando a un ingeniero porque no había otras posibilidades, pero hoy día las posibilidades de situar al frente de la dirección de personas ha aumentado y en calidad, afortunadamente, con una muy buena preparación, y que nada tiene que ver con lo de antes. Los ingenieros son perfiles para dirigir fábricas, coordinar maquinaria, pero no para la dirección de personas. El día que la maquinaria nos dirija, malo para todos, hasta para los propios ingenieros.

Intoxica en todos los sitios que los robots son la salvación, y que con el mad max, como lo llama este tipejo, este mismo tipejo estará por encima de todos, habrá muchos despidos, pero este tipejo estará con los robots, porque está haciendo un módulo de programación.

Ya hay artículos en los que se dice que hay robots para sustituir a RRHH en la selección de personal, así pues, no se dejen caer en las intoxicaciones, en las malas intenciones, como las de este tipo y sitúense en la realidad del día a día.

También intoxica con aquello que si no hay más que elitistas, cuando este tipejo, en los mismos foros dice que es más que un paleta, como llama a los albañiles. Es la prueba que este mismo inútil es más elitista que ninguno, con una gran diferencia, que quiere las cosas sin ningún esfuerzo, a costa de los demás y dando las puñaladas traperas. Inútil. Vago. Falso. Trilero. Gafe. Flojo. Parásito

También lleva mucho intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que si los estudios no importan, que lo que importa son los conocimientos, este tipejo es un acomplejado, no es ingeniero, utilizando la palabra conocimiento con malas intenciones, para desterrar a la palabra estudios, así quitaría los hándicaps que se ponen los trabajos en los que se piden estudios, hasta ahí se podría llegar, no pedir estudios, pero es otra de las intoxicaciones que hace. Todos utilizamos la palabra conocimientos, pero no con esas malas intenciones.

También las intoxicaciones de hacerse pasar por profesor universitario con faltas de ortografías a propósito, o por estudiante para que se caiga en su trampa, o por ingeniero, o por lo que sea, intoxicando y desvalorizando los estudios y si son universitarios más todavía despotricando de todo. Desde hace tiempo nada más se necesita a un tipejo distorsionado mentalmente, acomplejado, vago y falso, detrás una pantalla, tablet, teléfono, para intoxicar, manipular los votos, los foros, haciéndose pasar por muchos, con muchos nombres, ya se puede poner cualquier, y estar todo el día enganchado, mente enferma, queriendo aprovechar de forma rastrera, barrionavajera, ruin, las redes sociales, en vez de trabajar. Nos dice que somos que unos chorizos, cuando este tipejo intoxica los foros jaleando para que despidan a los trabajadores de las empresas que tiene las acciones para que las acciones suban. Es un chorizo disfrazado de cerdo. Retrasado mental.

Tomen notas de lo que pasa realmente en las redes sociales y sobre todo con un demente, y tan culpable es el tipo este como quienes lo puedan arropar.

Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es lo que se hace y cómo se adquieren, si es como el operario electricista, lo lleva crudo y al final todo se le vuelve en su contra.

Ya puede escuchar todos los podcast de psicología que quiera y dejar sus comentarios como anónimo o de los tantos nombres o nicks que se pone, diciendo que parece que tocó fondo, será subnormal, esta basura humana nunca saldrá de su propio agujero, es basura. Lo que hace falta es ayuda profesional psicológica psiquiátrica, el alcohol, la esquizofrenia, psicosis, psicópata lo está ahogando cada dia que pasa, por momentos se cree que está bien, pero otra vez recae.

Después va llorando por todas las esquinas y a todo el mundo. Saldremos cuando menos se lo espere.

En los links del pod cast La Contracrónica, se puede ver que un oyente, Eduardo, da todos los detalles de cómo la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez, manipula los votos en elEconomista, borrando las cookies, lo hace en cualquier diario, según le interese al vago y falso lo manipula con positivos o negativos, y lo que hace todos los días, intoxicando, manipulando, haciéndose pasar por todo y despotricando de todo, comprobando los oyentes lo que hace el tipo este intoxicador:

http://www.ivoox.com/por-casi-todos-nos-equivocamos-las-audios-mp3_rf_13738748_1.html

http://www.ivoox.com/fin-del-gran-consenso-audios-mp3_rf_13773813_1.html

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7968016/11/16/Los-accionistas-de-Tesla-aprueban-la-adquisicion-de-SolarCity.html

http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/8104694/01/17/A-quien-debe-salvar-el-coche-autonomo-en-caso-de-accidente-Los-dilemas-morales-sin-respuesta-que-propone-el-MIT.html

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/8135069/02/17/La-cuarta-revolucion-industrial-aboca-a-Espana-a-un-gran-desempleo-estructural.html.

http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8137962/02/17/Cuanto-debo-cobrar-por-el-alquiler-Las-claves-para-no-perder-dinero-y-lograr-ademas-los-mejores-inquilinos.html.

http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/8167448/02/17/El-numero-de-sisis-en-Espana-se-reduce-a-la-mitad-en-una-decada.html.

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/8183346/02/17/El-error-de-los-impuestos-a-los-robots.html"

Puntuación 41
#2
A Favor
En Contra

Cuál ha sido desde siempre el campo de desarrollo tecnológico más fructífero? El militar, quien quiere ver morir a sus hijos en un conflicto bélico en la otra punta del mundo? Cuál es el soldado perfecto? El que no muere y toma sus propias decisiones tácticas en el campo de batatalla, ya todo dependerá de la velocidad de desarrollo de la IA. Ahora vas y lo cascas ajajjajajja

Puntuación 0
#3
Miguel
A Favor
En Contra

Si el ser humano crea un robot que le perjudica, queda demostrado que no es enteramente dueño de sus actos.

Puntuación 0
#4