
El fondo de inversión Wilmington Capital SL, perteneciente a varios miembros de la familia Domínguez de la Maza, ha alcanzado una participación del 10,02% en MásMóvil, con lo que se convierte en el tercer principal accionista del operador de telecomunicaciones.
La posición de esta firma, notificada al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), alcanza un valor cercano a los 60 millones de euros. La capitalización de la empresa ya supera los 600 millones de euros, mientras que las acciones se encuentran en niveles de máximos.
Wilmington Capital SL es un fondo en el que se encuentran varios miembros de la familia Domínguez de la Maza, dueños de la empresa textil malagueña Mayoral. En concreto, Rafael Domínguez de la Maza es el Consejero delegado del fondo, hijo del dueño de Mayoral, Rafael Domínguez de Gor.
Su nueva posición en MásMóvil lo sitúa entre los principales accionistas del operador, solo por detrás de los fondos Providence y Onchea, que tienen un 18% y un 17,1% del capital, respectivamente, según la información remitida por la empresa al MAB, con datos a cierre de 2016.
Por encima del 1% se sitúan otros inversores como Key Wolf (6,7%) y Aldebarán Riesgo (3,7%), así como los directivos Josep María Echarri y Meinrad Spneger, que tienen un 2,7% y un 1,2%, respectivamente.
Recientemente, MásMóvil compró toda la deuda convertible que tenía suscrita Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) como antiguo accionista minoritario de Yoigo por un importe de 28,9 millones de euros.
Tras el acuerdo con FCC, MásMóvil conserva deuda convertible suscrita por los antiguos accionistas minoritarios de Yoigo por importe de 120 millones de euros, a los que se podrían sumar hasta 80 millones de euros, toda ella en manos de ACS, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración.
Tras las compras de PepePhone y Yoigo
MásMóvil ya anunció a principios de octubre, coincidiendo con el cierre de la adquisición de Yoigo, la recompra de la deuda convertible en manos de Abengoa, el otro accionista minoritario de Xfera Móviles, la antigua matriz de Yoigo.
Másmóvil completo el pasado 6 de octubre de la compra de Yoigo por 612 millones, una operación que, junto a la adquisición de PepePhone, le ha convertido en el cuarto operador convergente en España.
Además de la sueca Telia, que tenía una participación del 76,5% en Xfera, también formaban parte del accionariado ACS (17%), FCC (3,44%) y Abengoa (3%). Al comprar el 100% de este operador, Másmóvil acordó un 'roll over' con los tres accionistas españoles en forma de financiación a largo plazo convertible en acciones del propio operador resultante.