Tecnología

Las amenazas para Android se disparan un 40% durante el 2016

'Elemental' es el lema del Mobile World Congress (MWC 2017), un eslogan que deja claro que los dispositivos móviles se han convertido en un elemento permanente en la vida digital, tanto de los usuarios particulares como de las organizaciones.

Pero es precisamente por este motivo por el que las amenazas móviles tampoco dejan de crecer. En 2016, los expertos de G DATA registraron más de 3,24 millones de nuevo 'malware' para Android, un 40% más en 2015.

En 2016, los expertos de G DATA registraron 3.246.284 nuevas muestras de 'malware' para Android, un 40% más que las registradas en 2015. Los 'smartphones' y 'tablets' se han convertido en elementos indispensables de nuestro día a día.

Además de aglutinar redes sociales, navegación, agendas, correos electrónicos personales y profesionales, servicios de mensajería, banca o funcionar como terminales de compra, se han convertido en el mando a distancia de todos esos dispositivos que forman el conocido como Internet de las Cosas.

Un chat seguro

La industria del cibercrimen ha encontrado en la movilidad y en sus desprevenidos y desprotegidos usuarios un filón inagotable. G DATA ha anunciado que acudirá al MWC 2017 con sus soluciones para dispositivos móviles Android e iOS y mostrará a las organizaciones la necesidad incorporar la movilidad a sus políticas de seguridad apoyándose en sus estrategias y soluciones MDM.

De esta forma, G DATA mostrará Secure Chat para iOS y Android, que ofrece un sistema cifrado de mensajería instantánea que garantiza la privacidad de mensajes, fotos y elementos multimedia.

También acudirá con Módulo VPN. Integrado en G DATA Mobile Internet Security, se activa en segundo plano cuando los usuarios navegan, comprueban su correo electrónico o realizan transacciones financieras desde sus 'smartphones' o tabletas desde una red inalámbrica pública.

Los expertos de G DATA mostrarán los principales ciberataques que utilizan los dispositivos móviles para llegar a sus víctimas, ya sean usuarios particulares o empresas, y responderán a la siguiente pregunta: "¿Cómo podemos superar los desafíos que plantea un mundo móvil e hiperconectado?".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky