
Las relaciones sociales han cambiado y el smartphone ha ganado una presencia importante en la forma en la que el ser humano concibe su día a día. Con San Valentín a la vuelta de la esquina, es apropiado comprender cómo los nuevos estilos de vida conectados están afectando a las relaciones de pareja.
En este sentido, Intel Security ha publicado recientemente los resultados de su último estudio sobre relaciones conectadas. El informe analiza cómo influye el uso de nuestros dispositivos conectados a nuestras relaciones sentimentales. Y es que cada vez se hace un mayor uso de los dispositivos en el día a día. En concreto, según el análisis, los usuarios pasan casi la misma cantidad de tiempo conectados (38%) que interactuando con otras personas cara a cara.
Tanto es así, que según el estudio, más de la mitad (54%) de los encuestados afirman que discuten con su pareja por utilizar su dispositivo durante el tiempo en familia.
La realidad es que los nuevos hábitos digitales también afectan a las relaciones sentimentales. Así pues, el 28% de los encuestados siente que su pareja dedica más atención a su propio dispositivo que a ellos cuando están a solas. Sin duda, nuestros dispositivos se han convertido en el otro hombre o mujer de la relación.
Cuando se trata de establecer reglas acerca del uso de estos aparatos, la situación es bastante interesante, el 20% de los encuestados afirma que no establece reglas sobre el uso de aparatos cuando están juntos. Por otra parte, alrededor del 20% reconoce que a veces establecen reglas para limitar el uso de sus dispositivos.
Recomendaciones de seguridad
Otro dato interesante es que el 35% de las parejas comparte las contraseñas de sus cuentas de redes sociales, el 33% comparte las contraseñas de sus cuentas de correo personales, y lo más sorprendente, más del 39% reconoce que comparte sus dispositivos y cuentas de trabajo con su pareja.
Por último, Intel Security aconseja seguir una serie de buenas prácticas para garantizar nuestra seguridad online:
· A-M-O-R es genial, pero no lo use como contraseña. Introduzca caracteres más complejos en las contraseñas. Desde la compañía recomiendan al menos los ocho caracteres de longitud con números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas, lo que permitirá mejorar el sistema de seguridad.
· Cuidado con lo que almacene en sus dispositivos. Tómese su tiempo para eliminar de sus dispositivos la información personal innecesaria ya que podría comprometer su seguridad.
· Céntrese en lo realmente importante. Es primordial desconectar de vez en cuando para pasar tiempo con las personas importantes en nuestras vidas como amigos y familiares.