Tecnología

Nilox: "Sólo unas pocas marcas competirán por repartirse el mercado de smartwatches"

  • "Es crucial entender las tendencias del mercado y crear algo innovador"
Michele Bertacco, director de marca de Nilox.

Nilox es la marca de tecnología para el deporte del Grupo Esprinet, cuenta con presencia en Italia, España, la República Checa, Eslovaquia, Alemania, Francia, Reino Unido y Oriente Medio, donde distribuye desde patinetes eléctricos a dispositivos wearables de seguridad pasando por cámaras de acción y soluciones de informática profesional.

Michele Bertacco, director de marca de Nilox, se ha encargado en los últimos años del crecimiento de la marca en diferentes mercados, repasa a elEconomista.es cómo ha sido la evolución de la compañía y cuáles serán sus próximos planes.

Informática, patinetes, cámaras... ¿por qué Nilox apuesta también por los wearables?

El vínculo entre el mundo del deporte y los wearables ya era muy fuerte cuando lanzamos la marca hace cuatro años con Swimsonic, el reproductor de mp3 acuático más vendido en Italia durante dos años consecutivos. El vínculo se ha vuelto más fuerte cuando entramos en el mercado de las cámaras de acción, que hoy en día se consideran dispositivos portátiles. Ahora vamos a más con Bodyguard, el primer dispositivo de seguridad wearable, y Drops, unos auriculares inalámbricos estéreo.

Aún así, desde Nilox no hablamos de oferta deportiva y oferta wearable sino que ofrecemos un producto tecnológico para la vida al aire libre, un mercado donde tenemos el objetivo de convertirnos en líderes.

Su último lanzamiento ha sido el Bodyguard, ¿qué le hace diferente del resto de smartwatches?

Bodyguard es el primer wearable de seguridad, lo que abre una nueva categoría de producto. Es un dispositivo muy simple (requiere una SIM sin restricciones de operadores) con un sistema de localización que se puede usar como reloj o llevar a cualquier parte gracias a las sujeciones que se incluyen.

Los que lo usan pueden elegir una serie de números de contacto simplemente pulsando un botón. El seguimiento en vivo puede ser seguido desde una aplicación y es mejor que otros GPS porque es capaz de dar posicionamiento a través de WiFi, una función especialmente importante en interior de edificios como grandes centros comerciales, donde el GPS pierde efectividad.

Para sobrevivir en el mercado, ¿es vital diferenciarse?

Es crucial ser capaz de entender las tendencias del mercado y destacarse creando algo innovador y alternativo. Hemos empezado con el guardaespaldas, un producto único. Además de Bodyguard, proponemos nuestro buscador de fitness, Ernest, situado en el segmento de nivel de entrada y que marca el inicio de nuestro camino en esta categoría de productos.

La mayoría de los que hacen deporte ya llevan un wearable, ¿se ha de evolucionar a funciones más concretas?

En los medidores de actividad se debe lograr un vínculo de funciones y simplicidad, sin olvidar el diseño, ya que es algo que siempre está en la muñeca. Por otro lado, la aplicación debe ser fácil de usar y diseñada para estar integrada con el dispositivo, dando toda la información útil sobre la actividad deportiva, así como avisos push, llamadas y notificaciones. El reloj inteligente, comparado con el resto de wearables deportivos, representa una evolución más allá del estilo de vida con gran éxito de público. De acuerdo con Gartner, el mercado de smartwatches se enfrentará a un crecimiento del 48% en 2017.

Nuestro Bodyguard abre una categoría totalmente nueva: no es sólo un wearable, un simple teléfono o un objeto de moda: es un dispositivo útil porque permite monitorear y ayudar a quienes lo usan (niños y ancianos) o bien seguir el trayecto de coches o motos. Este producto nos enorgullece porque nació de nuestra experiencia directa y decidimos desarrollarlo con un proyecto italiano.

Varias marcas han cancelado sus smartwatches, ¿se contrae el mercado?

El mercado está creciendo pero pasará lo mismo que hemos visto en el segmento de las cámaras de acción, sólo unas pocas marcas competirán por repartirse el mercado, las que se centren en proponer una amplia gama de productos innovadores.

¿Cómo ha sido la respuesta del público español a Nilox?

Nilox es una marca de tecnología al aire libre muy apreciada en España. Nuestro primer objetivo ha sido centrarnos en el usuario deportista pero con nuestra nueva gama de soluciones de movilidad eléctrica nos hemos convertido en el punto de referencia para personas de 15-30 años.

¿Qué cree que le falta al sector para extenderse a un mayor público? 

El fitness sigue siendo uno de los principales campos de uso de estos dispositivos, por lo que las aplicaciones -que se irán sofisticando para cada deporte- representará una gran oportunidad para llegar a un público más amplio.

Por otra parte, las categorías de auriculares y el de wearables para niños son dos segmentos con interesantes perspectivas de crecimiento. Nilox ya está en este camino añadiendo a su oferta Nilox Drops, los auriculares inalámbricos estéreo, y Bodyguard, el dispositivo de seguridad portátil ideal para niños, confirmando su capacidad de encontrar las últimas tendencias tecnológicas y también ser el primero en proponerlas.

¿Qué futuro augura a los relojes inteligentes en España?

Al mercado español también le afectarán las tendencias ya mencionadas: los smartwatches integrarán más funciones, más específicas y con una mayor atención al diseño.

¿Cuáles son los planes de Nilox en España?

Nuestro plan es continuar creciendo en el mercado español. En 2016 logramos una importante meta en el mercado de cámaras de acción siendo la tercera marca más vendida según GFK. Nos concentramos en invertir en investigación y comercialización de productos para convertirnos en la marca que esté con el consumidor en cada momento de su vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky