Tecnología

Las seis claves para conocer si su impresora es segura

El auge de los dispositivos conectados, conocido como el Internet de las cosas, ha dado como resultado una mayor capacidad del usuario para interactuar y realizar acciones con objetos cotidianos. Sin embargo, esta multiplicación de aparatos conectados también ha provocado abrir nuevas puertas a posibles ciberataques si no se protegen de forma adecuada.

Y es que los ciberdelincuentes ya han conseguido secuestrar las conexiones desde webcams, routers, decodificadores de televisión o impresoras para lograr llevar a cabo ciberataques a plataformas de mayor tamaño, o incluso para colarse dentro de empresas y acceder a archivos protegidos.

En el caso de las empresas, es especialmente crítico tener protegida la impresora, que puede suponer un agujero inesperado en la seguridad corporativa. Y es que se pueden contabilizar hasta 6 aspectos de una impresora que la identifican como poco segura, según los expertos de Red Tiger Security.

1. Impresoras rebeldes

Las impresoras pueden ser manejadas a antojo de los atacantes con, simplemente, una serie de conocimientos informáticos si no se disponer de un sistema optimizado para autorizar el acceso a determinados usuarios. Esto se soluciona con un apropiado sistema de detección de dispositivos no autorizados que protege y encuentra los dispositivos sin configurar.

2. Las bandejas sin proteger son peligrosas

Aunque las impresoras pueden servir de entrada a otros dispositivos a través de un ciberataque, hay vulnerabilidades mucho más accesibles para acceder a información confidencial. En concreto, los trabajos de impresión no recogidos pueden dejar datos sensibles en la propia bandeja. Algo que se soluciona si dispone de un sistema de impresión Pull Printing (Impresión Retenida). De este modo los documentos llegarán a las personas adecuadas tras su identificación.

3. Proteja el disco duro

Quizá no lo ha pensado, pero las impresoras también cuenta con disco duro interno. Por eso es importante que antes de desecharla y cambiarla por un modelo nuevo sea consciente de este peligro y cifre los datos del disco y los borre de forma segura.

4. Actualice el firmware

Uno de los resquicios que aprovechan los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ciberataques es explotar las vulnerabilidades de equipos que no se han actualizado a la última versión de firmware. Del mismo modo ocurre con las impresoras conectadas, por lo que es esencial actualizar el firmware a la última versión para estar al día en cuanto a protección contra las vulnerabilidades se refiere.

5. Personalice los puertos

Por defecto los nombres de los puertos, usuarios y contraseñas son iguales para las impresoras de una compañía. Es esencial que cuando reciba el equipo lo configure y defina contraseñas de administración para que sea un dispositivo único.

6. La autentificación es primordial

Sin una correcta autentificación cualquier persona podrá escanear y enviar correos electrónicos de manera anónima desde una impresora multifunción. Es fundamental tener identificados a los usuarios que puedan usar el dispositivo para que sólo sean ellos quienes puedan enviar emails desde la propia impresora y el remitente estará claramente identificado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky