Tecnología

iOS, el verdadero motor de Apple: alcanzará este año el billón de dólares en ingresos

Tim Cook, CEO de Apple. Reuters.

Esta semana se cumplen 10 años de la salida al mercado del iPhone. Un teléfono que ha pasado a la historia no sólo por haber disparado hasta ser una de las empresas más importantes del mundo, sino por haber creado una nueva industria gracias a su éxito.

En esta década, el teléfono de Apple ha vendido 1.200 millones unidades, un hito en la industria tecnológica pero que esconde un desarrollo mucho mayor detrás: iOS. Y es que, la fortaleza de iOS permitirá que Apple genere este año un billón de dólares de ingresos gracias a todos sus dispositivos basados en el sistema operativo, según explica Horace Dediu, en Asymco.

La fortaleza e importancia de iOS es que Apple ha conseguido en este tiempo fomentar un sistema operativo alimentado por un ecosistema de aplicaciones en el que se han ido basando otros productos como el iPod touch, el iPad, el Apple Watch o el Apple TV.

Deidu explica que aunque la venta de éstos dispositivos ya ha alcanzado los 100.000 millones de dólares hasta la fecha, el verdadero potencial de Apple está en los ingresos de las ventas de productos de iOS, que alcanzarán los 980.000 millones a mediados de año.

Una cifra que todavía puede ser redondeada con el importe que desde Apple han conseguido ingresar los desarrolladores de aplicaciones en el ecosistema 60.000 millones de dólares, alcanzando un récord de actividad durante el último año, con 20.000 millones de dólares.

¿Por qué iOS es tan fuerte?

Aunque otras compañías han tratado de replicar el éxito de Apple con su sistema de aplicaciones, ninguna ha conseguido equiparar el músculo financiero que supone el  ecosistema de apps para la empresa de Cupertino.

Una de las claves que ha hecho que iOS se haya asentado con tanta fuerza es la calidad de los clientes que capta Apple. Usuarios más dispuestos a hacer compras y a invertir en aplicaciones que los que tienen otros sistemas operativos. De este modo, los desarrolladores, productores de contenido y proveedores de servicios, conciben iOS como una plataforma premium, con lo que priorizan sus esfuerzos en programar apps para el sistema.

A esto hay que sumarle un poder cada vez mayor de priorizar por encima de todo el teléfono móvil, algo de lo que Apple es consciente y actualiza el sistema para permitir la compatibilidad con la mayor base de usuarios posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky