Carrefour se ha propuesto un reto: encontrar la forma de utilizar la tecnología más puntera para mejorar la experiencia de los usuarios. Con este objetivo, un total de 2.000 personas de más de treinta países diferentes se han puesto manos a la obra para participar en el mayor 'hackathon' de telecomunicaciones del mundo: TADKACK, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Los 'hackathons' son una nueva modalidad de competición en la cual se proponen retos que deben ser resueltos en 24 horas. Los participantes presentan perfiles muy diferentes, con equipos formados por estudiantes y profesionales que combinan sus conocimientos técnicos y de negocios, así como sus capacidades creativas y de diseño con el objetivo de superar al resto de los equipos.
Los resultados han superado las expectativas, con propuestas que introducen las últimas tecnologías en inteligencia artificial y telecomunicaciones. Entre el duro y visionario trabajo de los participantes se encuentran 'apps' de asistencia virtual que llaman por chat al usuario u otras de realidad virtual capaces de identificar el producto y mostrar sus características en una burbuja flotante, entre otros.
No obstante, el jurado formado por los directores de innovación y 'Data Science' de Carrefour, se han decantado por la propuesta de Andreia Montoya, Adrián Velásquez y Andrés Muñoz Arcentales, cuyo proyecto llamado 'SmartWeb' o 'Web Inteligente' consiste en una web --cargada de inteligencia artificial y lo último en bases de datos gráficos-- que recomienda recetas basándose en el conocimiento de los gustos del usuario.
Relacionados
- Las ventas de Carrefour en España crecen un 0,6% en el tercer trimestre
- Economía.- Las ventas de Carrefour en España crecen un 0,6% en el tercer trimestre
- Carrefour España eleva las ventas y los beneficios
- Detenido un individuo armado que tomó rehenes en un Carrefour de Bruselas
- Carrefour España ganó un 36% en 2015 tras la primera subida en ventas en 5 años