Tecnología

La versión gratuita de Spotify podría estar infectando con 'malware' a miles de usuarios

  • Los usuarios han detectado un software malicioso en la publicidad

El servicio de música en streaming Spotify podría estar infectando los ordenadores de sus usuarios mediante un malware -o software malicioso- aunque, a la espera de una explicación oficial, el problema parece afectar solamente a aquellos clientes del servicio gratuito, en su versión de escritorio. La puerta de entrada de este software serían precisamente los anuncios que carga la versión gratuita del servicio.

Según las quejas de los usuarios, el problema no se ha detectado en las apps móviles, ni tampoco en el servicio mediante suscripción. Eso sí, los usuarios han podido comprobar como el problema afecta a todo tipo de sistemas operativos.

Desde Spotify explican que "un pequeño número de usuarios han experimentado un problema con cuestionables ventanas emergentes en su navegador como resultado de un problema aislado con un anuncio en nuestra versión gratuita. Hemos identificado la fuente del problema y lo hemos apagado. Vamos a seguir vigilando la situación".

Esta reacción llega después de que muchos usuarios afectados han llenado foros con quejas sobre el problema, recomiendan desinstalar la aplicación o no ejecutarla hasta que se dé una solución definitiva.

En concreto, el problema al que hacen referencia los usuarios es la apertura sin control en el navegador de páginas no solicitadas con contenido perjudicial para el ordenador. No se trata de la primera vez que Spotify vive una situación similar, ya en 2011 pidió disculpas a los usuarios, al infectar a un número indeterminado de sus ordenadores con malware.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky