Tecnología

La compra de iPhones sube en España pese a la inminente presentación del iPhone 7

Mañana presentará Apple su próximo smartphone, un dispositivo que se espera que mejore en potencia, protección al agua y que mejorará su cámara. Sin embargo, pese a la inminente llegada del iPhone 7, la cuota de mercado de Apple creció en las ventas en España durante julio.

En concreto, según revela el último estudio de Kantar Worldpanel, Apple subió un punto en la cuota de mercado de smartphones vendidos en España el pasado mes de julio. De este modo, la compañía de Cupertino pasó a ostentar el 9,2% de las ventas frente al 90% de Android y el testimonial 0,6% de cuota de mercado de Windows Phone.

Para este dominio de Android en España (pese a haber bajado del 91,2% de cuota en junio) es clave la venta de smartphones de Samsung, Huawei y BQ que, en este orden, han sido las marcas más demandadas por los consumidores españoles, explica Kantar.

Por su parte, el responsable del aumento de cuota de mercado para Apple ha sido su modelo más económico el iPhone SE. Este dispositivo le ha hecho crecer en una serie de regiones. En concreto, en el trimestre transcurrido entre mayo y julio la participación de iOS ha aumentado en EU5 (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) hasta el 12,7% y 9,2%, respectivamente.

Eso sí, el iPhone 6s sigue siendo el dispositivo más vendido en el mercado con una cuota de mercado del 11%, algo que se espera que continúe hasta el lanzamiento del iPhone 7. Como curiosidad, el iPhone 6, que se aproxima al final de su vida útil esperada, sigue siendo el sexto teléfono más vendido en EEUU, alcanzando el 4,1% de las ventas de smartphones en el último período.

Mayor avance fuera de España

En Reino Unido, por su parte, iOS ha logrado un incremento de 5,2 puntos frente a los datos registrados hace un año y llega al 38% de las ventas de teléfonos inteligentes en los tres meses terminados en julio de 2016, lo que supone el mayor crecimiento en la cuota de mercado de Apple desde septiembre de 2015.

Por su parte en Estados Unidos, iOS se ha hecho con el 31,3% de las ventas de teléfonos inteligentes desde mayo a julio de 2016, un aumento de 1,2 puntos porcentuales frente al mismo período del año anterior.

China es la excepción

Pese a este crecimiento de iOS frente a la supremacía de Android, los datos revelados por Kantar con relación a las ventas en la China urbana son la excepción. En concreto, los terminales basados en el sistema operativo de Google  se ha hecho con el 85% de cuota en los tres meses que terminan en julio de 2016, un récord para Android en esta región.

Por marcas, Huawei ha seguido ampliando su participación hasta alcanzar el 27,6%, por delante de Xiaomi que ostenta una segunda posición sólida con el 18,5% de las ventas de teléfonos inteligentes. En tecer lugar se sitúa el gigante norteamericano Apple con un 14,3% de las ventas en dicho periodo.

De este modo, las ventas en China representan un periodo continuado de descenso que se inició en febrero de 2016. Sin embargo, el 33% de los actuales iOS de la región son iPhone 6 o 6 Plus, lo que "supone una gran oportunidad para iOS para volver a crecer en los próximos meses ya que los consumidores contemplan actualizar su terminal", explica la firma analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky