
Los consumidores creen que las fabricantes de teléfonos móviles lanzan demasiados modelos, y lo hacen con demasiada frecuencia. Esas son las conclusiones de un estudio realizado en seis países, que muestra que más de la mitad de los consumidores preferirían cambiar de aparato con menos frecuencia que la actual.
"Más de la mitad de los que han respondido a la encuesta afirman que las compañías lanzan demasiados modelos, y que diseñan la mayoría de ellos para que duren poco tiempo", explica una responsable de Greenpeace en Asia, a cuya petición se ha realizado el estudio.
Los teléfonos móviles son algunos de los productos de consumo que más frecuentemente se reeemplazan. Compañías como Samsung o Apple no dejan pasar ni un sólo año sin renovar sus 'buques insignia', aquellos modelos de más alta gama y en los que despliegan todo el poderío de las nuevas tecnologías de pantalla y procesadores, aunque también renuevan sus gamas más baratas.
Reparar antes que comprar
El estudio, realizado con más de 1.000 entrevistas en Estados Unidos, Rusia, México, Alemania, China y Corea del Sur, muestra algunas diferencias de actitud respecto a las reparaciones: los consumidores asiáticos prefieren arreglar sus teléfonos antes que reemplazarlos por uno nuevo.
El 90% de los encuestrados en China, México y Corea del Sur respondieron que los aparatos deberían diseñarse para facilitar su reparación de forma sencilla, frente a las dificultades que ponen algunos fabricantes para incentivar la sustitución de móviles dañados.
Por otra parte cerca de la mitad de los encuestados creen que las fabricantes deberían estar obligadas a tener más responsabilidad en el reciclaje de los teléfonos que venden.