
Todo apunta a que el próximo septiembre Apple lanzará al mercado los teléfonos que sustituirán a sus actuales iPhone 6S y 6S Plus, justo un año después de la presentación de éstos.
Los nuevos modelos traerán características superiores a los actuales que Apple ya tiene en el mercado, sin embargo, también incorporarán mejoras sustanciales en procesos concretos como la identificación o la toma de fotografías. Eso sí, la gran revolución en la telefonía llegaría a Cupertino el próximo año.
Según relata en Bloomberg el especialista en la compañía Mark Gurman, el próximo Apple de iPhone sustituirá el botón Home por uno basado en tecnología háptica con detección de presión, eliminación de la toma de auriculares y el modelo más ambicioso de los nuevos teléfonos contará con una cámara trasera de doble lente.
Gurman explica que los próximos iPhone podrían no ser bautizados como iPhone 7 y sólo serán rediseñados parcialmente ya que el gran cambio en los teléfonos de Apple se daría en el año 2017, coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone.
Los modelos que vendrán a relevar al iPhone 6S y 6S Plus contarán con 4,7 y 5,5 pulgadas de los actuales y el más ambicioso contará con una doble cámara trasera en la que, al más puro estilo Huawei P9, en el cada sensor capturará el color de una forma distinta para posteriormente unirlo en una única fotografía.
Por su parte, el nuevo botón Home será parecida a la tecnología de respuesta háptica que cuentan a día de hoy los últimos modelos de MacBook, o el Apple Watch, que reconocen la presión que el usuario ejerce. De este modo, no habría un botón físico sino que donde está situado a día de hoy el mismo sería capaz de reaccionar en función de la presión ejercida por el usuario.
La toma de auriculares finalmente desaparecerá para poder aprovechar más espacio dentro del smartphone y tener más margen para estrechar el grosor del terminal. Asimismo, no será necesario disponer de unos auriculares inalámbricos para escuchar música sino que se podrán conectar a la toma de carga.