
Orange España ha abandonado cualquier proyecto relacionado con salir a bolsa a lo largo de este año, pero sin adelantar acontecimientos que pudieran ocurrir en 2017. "El grupo tiene fuerza, además de cash y estructura financiera suficiente, por lo que la salida a bolsa no está prevista para este año", indicó Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange, a preguntas de elEconomista. El mismo directivo declinó opinar sobre sus actuaciones previstas para 2017, según apuntó en la rueda de prensa de presentación de resultados de segundo trimestre del curso.
Sobre las cuentas del grupo, referidas a los pasados meses de abril a junio, Paillassot apuntó que su compañía "ha completado la integración con Jazztel y ha acelerado la dinámica comercial y todo lo anterior se refleja en un incremento de los ingresos del 6,2% en el segundo trimestre del año, hasta los 1.229 millones de euros, gracias a servicios fijos, móviles y venta de terminales". Con estas palabras ha resumido Laurent Paillassot, consejo delegado de Orange, los resultados cosechados por la filial española de Orange entre los pasados meses de abril a junio.
Durante los seis primeros meses del año, Orange alcanzó unas ventas de 2.418 millones de euros, con un incremento del 4% respecto al año anterior, y un ebitda de 625 millones de euros, con un crecimiento del 15,4%. Diego Martínez, director financiero de Orange España, recalcó que su compañía "es líder en crecimiento de ingresos y ebitda, con un alto crecimiento de la base de clientes -con 19,49 millones de usuarios-, lo que nos permite que el crecimiento rentable sea sostenible en el futuro", explicó.
En el mismo encuentro informativo, los directivos de Orange explicaron que la "fábrica de fibra trabaja a marchas forzadas para mantener el objetivo de llegar a 14 millones de hogares en 2020". Hasta el momento, el operador cuenta con 1,21 millones con hogares conectados con fibra, lo que supone casi tres veces más que doce meses atrás. Hasta finales de junio, el operador contó con 8,3 millones de unidades inmobiliarias pasadas con la red de súper banda ancha rápida, siendo la mayor huella de fibra del grupo Orange.
Las mismas fuentes apuntan que el 83% de los clientes de banda ancha fija de Orange ya disfruta de ofertas convergentes, con servicios de telefonía fija, móvil y televisión. Además, el tráfico de datos móviles de Orange se ha duplicado en poco menos de un año.
Por segmentos de negocio, Orange España cuenta con 15,6 millones de móviles, 3,8 millones de banda ancha y 381.000 de televisión de pago.