Tecnología

Apple patentó un sistema para impedir que el iPhone tomase fotos en conciertos

Es habitual que un concierto se convierta en una marea de dispositivos alzados grabando o tomando fotos de lo que sucede en el escenario. Algo que se ha popularizado aún más si cabe con la llegada de plataformas que facilitan la emisión en directo de eventos. Ahora se ha conococido que Apple desarrolló una patente en 2011 para impedir que esto se produjese.

En concreto, el sistema ideado por la compañía de Cupertino establecía que la cámara era capaz de captar una señal infrarroja situada en la sala, ante lo que el teléfono deshabilitaba las funciones de la cámara temporalmente.

La idea de la compañía era que fuese imposible grabar con sus teléfonos en lugares donde estuviese prohibido -como zonas de seguridad- o incluso en lugares donde se pudieran vulnerar los derechos de autor tomando fotografías o vídeos -como en algunos conciertos o salas de cine-, explica 9to5Mac.

Además de bloquear la cámara, el sistema también podría usarse para dar información adicional al usuario en determinadas ocasiones. Así por ejemplo, la cámara del iPhone podría servir para mostar explicaciones sobre pinturas o esculturas en museos.

En cualquier caso, esta tecnología basada en infrarrojos ya ha quedado obsoleta con la implantación de los iBeacons, que permitirían realizar las mismas funciones por simple cercanía de los dispositivos móviles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky