Tecnología

Tencent compra Supercell, la creadora de Clash of Clans o Clash Royale por 7.600 millones

La compañía china Tencent ha anunciado la compra del 84% de Supercell a Softbank, creadora de hitos de la industria de juego móvil como Clash of Clans, Boom Beach y Clash Royale, por unos 7.600 millones, con lo que la valoración de la compañía finlandesa ronda los 9.000 millones de euros.

Para llevar a cabo la compra, Tencent ha conformado un consorcio con otros pequeños inversores, al tiempo que ha comenzado las negociaciones con más "potenciales co-inversores" que podrían integrar el grupo. La idea de la compañía china es contar siempre con más del 50% de los derechos de voto de dicho consorcio. La operación se espera que se cierre en el tercer trimestre del año, después de que supere las correspondientes medidas regulatorias, han explicado ambas compañías.

El motivo de la venta se encuentra en que Tencent se encuentra en plena puja con Alibaba y Baidu por nutrir de contenido a sus usuarios, al tiempo que desde Softbank buscaban una vía que permitiese aliviar su deuda que ronda los 70.500 millones de euros, de los cuales en torno a un tercio se estima que procedan de su operador móvil estadounidense, Sprint.

Con la compra, Tencent pasará a tener la titularidad directa de algunas de las franquicias de juegos móviles más populares como Clash of Clans o Clash Royale, títulos que aunque gratuitos son capaces de generar una gran suma de ingresos gracias a las compras integradas en cada aplicación.

Supercell ha conseguido en un año doblar practivamente su valoración gracias a disparar un 36% sus ganancias hasta los 2.100 millones de euros. Y es que se estima que Clash of Clans y Clash Royale genera más de 750.000 y 385.000 euros diarios en ingresos en iPhone, lo que les coloca en el número 3 y 4 de juegos con más ingresos en el telefóno de Apple, según Think gaming. Superando a juegos como Candy Crush, Minecraft o Star Wars, pertenecientes a King, Mojang y Electronic Arts, respectivamente. 

Por poner en perspectiva la operación, Activision Blizzard compró a finales del año pasado al creador de Candy Crush por 5.350 millones, de forma que pasara a completar el portfolio móvil del creador de Call of Duty.

Más allá de su apuesta por Supercell, no es la primera vez que la compañía chin a apuesta por invertir en el sector de los videojuegos. En 2011 la compañía entró en el accionariado de Riot Games, empresa que se encuentra detrás del exitoso League of Legends, que reúne diariamente a millones de personas que juegan online desde su ordenadores.

Ilkka Paananen, CEO de Supercell , ha comentado sobre la operación que "se trata de perseguir el futuro para Supercell que siempre hemos soñado. (..) Hemos hecho grandes progresos en los últimos seis años, hemos creado cuatro juegos que ahora se juegan más de 100 millones de personas diariamente. Tencent asegura todo lo que ha hecho posible, nuestra independencia y cultura única de pequeños e independientes. Queremos que Supercell sea el mejor lugar del mundo para las personas que crean crean juegos. Al mismo tiempo, esta nueva asociación nos ofrece interesantes oportunidades de crecimiento en China, donde seremos capaces de llegar a cientos de millones de nuevos jugadores a través de los canales de Tencent".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky