Tecnología

Anonymous hackea la mutua de la Policía y filtra los datos personales de 5.400 agentes

Reuters.

El grupo de ciberactivistas Anonymous ha hackeado la web de Mupol, la mutua de la Policía Nacional, y ha filtrado a través de internet los datos personales de aproximadamente 5.400 agentes.

A través de la cuenta de Twitter @FkPoliceAnonOps han difundido una serie de archivos entre los que se encuentra una relación con los datos de miles de agentes entre los que se encuentran además de sus nombres y apellidos, su correo electrónico, hash de contrañses, documento nacional de identidad y número identificativo.

El grupo de informáticos ha explicado a través de un comunicado que la acción viene como respuesta a la represión policial contra ciertos colectivos. En concreto, Anonymous hace referencia a Ciutat Morta y a que las "instituciones policiales no tienen fin" ya que "el 'Cuerpo de Policía Nacional de España', ha intentado hacer daño a nuestros hermanos con cargos falsos que sólo demuestran cómo de podrida es su institución (...) lo que ha desatado la furia de nuestras legiones y hoy ¡vamos a la guerra!".

Más allá de denunciar casos de represión puntuales, el colectivo también ha criticado la conocida 'Ley Mordaza' argumentando que "España es el único país de la UE que permite y se aplica la censura. La 'Ley Mordaza' es una ley exclusiva de los estados dictatoriales que aplican la censura, niegan la libertad de expresión y los derechos humanos básicos, grupo en el que también se incluyen a Bielorrusia, Rusia, Sudán, Etiopía, Cuba y al que por desgracia más países se suscriben cada año. Nosotros, Anonymous, ¡no podemos tolerar este comportamiento!".

Eso sí, el grupo ha explicado que los ciudadanos españoles no deben temerles "somos los que luchan una guerra en el ciberespacio contra ISIS, cualquier tipo terrorismo fundamentalista, pedofilia, corrupción, los que estamos detrás de proyectos como Wikileaks, o los papeles de Panamá" y se erigen en "castigadores de ladrones que están gobernando".

El ataque a Mupol llega días después de que se haya iniciado el proceso judicial contra la supuesta cúpula de Anonymous en España y en pleno debate sobre la actuación de los Mossos en el barrio barcelonés de Grácia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky