Tecnología

Sony quiere llevar la inteligencia artificial a todos sus productos en 2019

Sony vislumbra un futuro que pasa por la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con todos sus productos. Por ello, la firma tecnológica ha anunciado que invertirá en Cogitai, compañía estadounidense de reciente creación con la que quiere desarrollar una IA que muestre necesidad continua de aprender para aplicarla después a electrónica de consumo.

Sony, que según medios económicos nipones habría acordado adquirir en torno a un 20% de Cogitai por una cantidad desconocida, tendría como objetivo comercializar estos nuevos productos capaces de aprender por si mismos dentro de unos tres años.

La alianza busca desarrollar tecnología IA que permita a las máquinas aprender de manera constante y autónoma "mediante la interacción con el mundo real", lo que permitiría que los "objetos del día a día estén más capacitados y sean más prácticos e inteligentes", según un comunicado de Sony.

Un ejemplo de producto con capacidad autónoma para aprender a partir de su interacción con usuarios y otros elementos del entorno sería el de una cámara fotográfica que con el tiempo sea capaz de sugerir soluciones prácticas y a la vez sorprendentes al fotógrafo que la utiliza para intentar satisfacer sus gustos estéticos.

Aprendizaje por refuerzo

Ambas compañías creen que las limitaciones actuales en IA pueden ser superadas mediante la combinación del llamado "aprendizaje por refuerzo" y el más nuevo "aprendizaje profundo".

El primero, desarrollado en los años ochenta a partir de las teorías de la psicología conductista, posibilita que un sistema complejo tome decisiones, mientras que el segundo dota de autonomía a una máquina para aprender.

Sony llegó a ser una empresa pionera en IA y lanzó productos como el perro robot Aibo, pero decidió cerrar su rama de robótica en 2006 para sanear su división de electrónica de consumo, aunque ha seguido investigando en este terreno.

Por su parte, Cogitai es una empresa fundada en septiembre de 2015 en California por tres expertos estadounidenses en IA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky