Tecnología

Llega la fibra óptica simétrica de Telefónica, ¿qué hacer para tenerla?

A partir de este sábado los actuales clientes de Movistar Fusión+, la oferta convergente de Telefónica, podrán disponer el aumento de velocidad de su fibra óptica para poder disponer de los mismos megas de subida que de bajada. Pero, ¿qué hay que hacer para disponer de los 30 y 300 megas (Mbps) simétricos?

La compañía ha informado que los actuales clientes tendrán que solicitar el acceso a estas velocidades simétricas a través del 1004, la app Mi Movistar o el Canal On Line de Movistar, sin ningún tipo de coste.

Por su parte, aquellos clientes que quieran disponer de velocidades simétricas y no tengan contratado Movistar Fusión+, podrán hacerlo a través de las mismas vías, eso sí, bajo un incremento cinco euros al mes más en la tarifa. Cabe recordar que Movistar ya subió tres euros el precio a sus clientes de fusión el pasado mes de febrero.

Asimismo, la compañía también ha explicado que los nuevos clientes de cualquier servicio de Banda Ancha de fibra óptica, podrán acceder a también a velocidades simétricas de 30 y 300 Mbps a partir del próximo 8 de mayo los nuevos clientes de Movistar, un día más tarde.

¿Por qué querer conexión simétrica?

A día de hoy todos los usuarios de Telefónica cuentan con una conexión que es más rápida de bajada que de subida, es decir, para consumir contenido que para subirlo a la red. Sin embargo, con la posibilidad de disponer esta simetría, cabe plantearse para qué sirve esta nueva opción.

Desde la compañía explican que la simetría de subida y bajada de datos permite subir videos personales en Youtube, disponer de redes sociales, o jugar online con la menor latencia. "La mayor velocidad de subida permitirá al cliente poder hacer varias conexiones a la vez para subir contenidos sin perder calidad en la conexión, especialmente 300 Mb", explica Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky