Los medios de comunicación son conscientes del impulso que pueden producir las redes sociales a la hora de generar tráfico en sus versiones online. De tal forma que con el objetivo de difundir sus contenidos en estas redes para atraer a más lectores, los medios cada vez están abriendo más canales en diferentes redes sociales como Snapchat o Telegram, aunque las predominantes son Twitter y Facebook. Pero, ¿cuáles de estas dos últimas genera más tráfico?
Un estudio del centro de investigación Pew Research ha revelado la cantidad de tráfico que proporcionan estas plataformas a los medios, una cifra que representa aproximadamente el 40% de los lectores móviles que consumen tanto artículos largos (1.000 palabras o más) como contenidos cortos (entre 101 y 999 palabras).
En este sentido, el análisis informa que la red social que más tráfico genera es Facebook aunque es Twitter la plataforma donde los lectores pasan más tiempo para consumir los contenidos de los medios. De esta manera en Facebook los usuarios dedican una media de 107 segundos para leer artículos largos, mientras que en Twitter el tiempo medio aumenta hasta los 133 segundos. Un efecto similar se produce con los artículos cortos pues en Twitter los usuarios pasan unos 58 segundos y en Facebook la media ronda los 51 segundos.
