
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha avisado de una nueva estafa que está recorriendo WhatsApp con una supuesta nueva función: la posibilidad de realizar videollamadas en la aplicación.
Las videollamadas es una función que se lleva tiempo rumoreando con su posible llegada a WhatsApp, unos rumores que han aprovechado los ciberciminales para tratar de suscribir al usuario a servicios de suscripción a SMS Premium.
La OSI ha alertado que la promoción fraudulenta se propaga a través de redes sociales en teléfonos móviles y no es posible acceder a las mismas desde un ordenador, con mensajes que contienen un enlace que dirige a una web (wsx.xo) que trata de suplantar la identidad de Whatsapp.
Una vez que el usuario llega a la web, si el usuario pincha en Activar Videollamadas ahora, aparecerán pantallas que simularán estar verificando la versión de WhatsApp del usuario o generando algún tipo de falsas actualizaciones.
A continuación mostará la pantalla de verificación del usuario. Después se le pedirá que comparta la información de activación de videollamadas y el enlace a la web con varios usuarios, para así propagar el mensaje fraudulento y es que si no se propaga a otros usuarios, no permite seguir.
Tras ser compartido el mensaje con otros contactos, si se hace click en Descargar Videollamadas, el sistema informará al usuario de que su teléfono está desactualizado y le solicitará que lo actualice. Si se le da a Actualizar Ahora, el usuario será enviado a una web donde se le pedirá que introduzca su número de teléfono y su operadora de telefonía, y pulsando a enviar se intentará subscribir al usuario a un servicio SMS Premium.
¿Y si he picado?
En primer lugar, la OSI explica que para evitar este tipo de fraudes, la mejor recomendación es no introducir datos personales ni el número de teléfono móvil en promociones online de las que no estemos seguros de su legitimidad.
Sin embargo, si el usuario ha caído en el engaño, urge en contactar con la operadora de telefonía móvil para que bloqueen los números SMS Premium. Adicionalmente el usuario tiene a su disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO) al tratamiento de tus datos personales, por si encuentra sus datos en Internet, entonces deberaá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos.