
Como en la película The Martian, la agencia espacial estadounuidense va a intentar lo que parece imposible, y va plantar patatas en la superficie de Marte. O casi, porque de momento va a realizar pruebas con los tubérculos en el escenario más parecido que ha encontrado en la Tierra: el desierto de La Joya, en Perú.
Si esta planta se consiguiese cultivar en el suelo del planeta rojo, se abriría una enorme ventana repleta de oportunidades para su exploración directa y, quizá algún día, su colonización.
Para empezar con sus estudios, los investigadores de la NASA se han aliado con los científicos del Centro Internacional de la Patata, que tiene su sede en Perú, y ya han comenzado a seleccionar la variedad de tubérculo que mejor se adaptaría a las condiciones del planeta vecino.
"Cuando los humanos vayan a Marte, querrán plantar cosas allí para poder comérselas", explica en el diario The Wall Street Journal un científico de la agencia espacial.
Fritura espacial
Los requerimientos son los siguientes: una buena patata marciana debería ser capaz de crecer en suelos muy fríos, y en condiciones de baja presión. Idealmente debería consumir además poca cantidad de agua. De hecho, si han elegido el desierto de La Joya es precisamente porque apenas recibe un milímetro de lluvia por metro cuadrado... en un año.
Se da por hecho en todo caso que deberían crecer en un entorno controlado, puesto que la atmósfera marciana tiene un 96% de dióxido de carbono y apenas oxígeno, su suelo recibe altos niveles de radiación solar y a menudo se producen tormentas de arena. Está, además, la cuestión del agua salada, cuya presencia no se ha demostrado, pero que de existir impediría el cultivo en tierras no tratadas previamente.
Pese a las dificultades, los científicos no se dejan intimidar. La patata es ideal como alimento porque, además de adaptarse a muchos tipos de suelo diferentes, cuenta con abundantes hidratos de carbono, además de proteínas, vitamina C, hierro y zinc. Por eso, una buena tortilla -con o sin cebolla- sería el complemento ideal para la dieta de los astronautas.