
Un estudio elaborado por Wiko, fabricante de smartphones, desvela que el 39,84% de las españolas se hacen al menos un selfie a la semana, cifra que disminuye en el caso de los hombres hasta un 34,29%. Eso sí, los que lo hacen, repiten. Un 28,74% asegura auto-fotografiarse, al menos, tres veces por semana, mientras que solo un 8% de mujeres reconoce alcanzar esta cifra.
En cualquier caso, ya sean hombres o mujeres, lo cierto es que los últimos estudios realizados sobre hábitos de selfies entre los jóvenes europeos desvelan que los españoles son los que más uso hacen de este tipo de fotografías, seguidos de italianos y británicos.
Por su parte, la encuesta realizada por Wiko entre más de mil españoles pone de manifiesto que hacerse selfies en solitario ya no está de moda. Y es que el 90% de los encuestados asegura hacerse estas fotos en compañía.
Aunque los más jóvenes (de 18 a 24 años) prefieren compartir instantáneas con sus amigos o compañeros, según aumenta la edad, son las parejas las que conquistan los álbumes de los móviles.
Eso sí, la mitad de los selfies de usuarios de entre 18 y 34 años son retocados con algún programa. Más brillo, filtros, desenfoques, todas las herramientas son válidas a la hora de compartir las autofotos en redes sociales. Instagram triunfa entre los jóvenes, el 61% opta por esta plataforma para conseguir likes entre sus seguidores.
Captar momentos especiales, este es el motivo más extendido entre los españoles a la hora de reconocer por qué se hace un selfie. Asimismo, llama especialmente la atención que el 12,5% de los mayores de 55 años acuda a este tipo de fotografías para sumarse al famoso postureo, una cifra muy semejante a los usuarios de entre 18 y 24 años.
En esta franja de edad, un 60% de los jóvenes encuestados reconoce que se sentiría especialmente atraído por un móvil con características especiales para hacer mejores selfies.
Los más jóvenes, los más aficionados a los selfies. Aunque hacerse fotos con la cámara frontal del teléfono es un pasatiempo muy común a todas las edades, son los jóvenes de entre 18 y 24 años los que más lo practican. Según el estudio de Wiko, el 50% de ellos se hace al menos un selfie a la semana. Y un 32% dice retratarse entre una y tres veces. La mayoría de todos estos selfies se hacen en casa: un 37?63% de los encuestados asegura no moverse de ahí para hacer este tipo de fotos.
Los treinteañeros protagonizan selfies de trotamundos. Al parecer, los viajes y el turismo apasionan tanto a los jóvenes de entre 25 y 34 años que son los que más selfies se hacen recorriendo el mundo. Además, muestran una clara predilección por Facebook, ya que es la red social empleada por el 64,2% de ellos para compartir sus imágenes.
Selfies al aire libre para los mayores de 35.
Los paisajes preferidos para los selfies de personas de entre 35 y 54 años son aquellos que están al aire libre: parques, jardines, playas? el 50?68% de los españoles de estas edades asegura hacerse los selfies en estos entornos.
Los más mayores escogen salir solos en los selfies. Las cifras de los usuarios mayores de 55 años llam an la atención. Sorprende que el 23% de ellos haya decidido sumarse a la moda selfie. Además, son el grupo de población que más se atreve con los selfies sin acompañante, un 13% de los encuestados asegura hacerse estas fotos sin nadie más.
Sea cual sea el rango de edad del que se habla, parece que los selfies de los españoles son, en la mayoría de los casos, en compañía, lo que demuestra que la soledad no casa demasiado bien con nuestra cultura mediterránea y social. Nos gusta compartir nuestros momentos a través de las redes sociales, incluso a los más mayores, que también se han convertido en protagonistas de esta tendencia.