Tecnología

Los cinco motivos por los que las aplicaciones móviles pierden usuarios

En un mercado móvil donde continuamente están apareciendo nuevas aplicaciones, las compañías productoras de estas apps cada vez se encuentran con más dificultades para mantener a los usuarios. Y es que las aplicaciones se enfrentan al reto de captar la atención de éstos diariamente, una tarea que se consigue mediante la adaptación de los parámetros de las apps a las necesidades de los usuarios y la innovación de sus plataformas.

En este sentido, la aplicación TokApp ha lanzado una serie de recomendaciones que toda aplicación debe tener en cuenta antes de su puesta en marcha con el objetivo de no perder usuarios.

1. Fuera la publicidad.  Los contenidos publicitarios generan ingresos y son una vía clave para continuar desarrollando el proyecto. Sin embargo, a los usuarios les incomoda encontrarse en cada pantalla con ofertas, promociones de videojuegos o anuncios de telefonía móvil, lo que les conduce a desinstalar la app en un momento de desesperación. Lo ideal sería utilizar otras formas de captación económica que no afectaran directamente al usuario.

2. Registro y configuración sencillos. Pese a que debe ser una prioridad, muchas apps no diseñan formularios ni menús fáciles, por lo que registrarse en ellas o configurarlas supone pasos innecesarios que pueden llegar incluso a confundir. Por esta razón, es necesario facilitar los accesos a las apps para no perder usuarios en estos primeros pasos.

3. ¿Gratuita? Algunos usuarios aún reniegan de las aplicaciones de pago y optan por buscar otra similar gratuita a la que se querían descargar. Es aquí donde entra en juego la calidad y las funcionalidades de la app para destacar por encima de la competencia en un mercado saturado de apps gratuitas. 

4. En movimiento. Una de las cosas que más desespera a los consumidores de aplicaciones es tener que esperar para que una aplicación se cargue y se abra o para realizar cualquier paso en ella, por lo que crear una app dinámica facilitará su uso y permitirá poder moverse con fluidez.

5. Seguridad. Incluir elementos que aporten seguridad a la app y a la información personal del usuario es un punto a favor que hará que no lo perdamos días después de habérsela descargado. Datos bancarios, conversaciones privadas o fotografías estarán seguras si incluimos contraseñas, por ejemplo, para bloquear la app o para acceder a algún contenido en concreto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky