
La cadena británica BBC quiere terminar con el fraude televisivo que miles de usuarios cometen al acceder a sus contenidos de pago de manera ilegal, es decir, aquellos que no pagan una licencia televisiva. De esta forma, el medio cobrará una tasa de 190 euros anuales para los usuarios que quieran ver sus contenidos desde la tablet o el móvil.
La nueva medida ha sido posible tras el anuncio de John Whittingdale, secretario de Estado para la Cultura de Reino Unido, sobre los nuevos cambios en la legislación británica que permitirán el cobro de esta tasa. "Presentaré la legislación adecuada tan pronto y práctico como sea posible para ampliar el sistema de licencia actual a los que quieran ver los programas en retraso a través de las nuevas tecnologías como las tabletas y los smartphones", comentó Whittingdale en un congreso sobre Medios el pasado 2 de marzo.
De esta manera, la BBC (British Broadcasting Corporation) finalizará con la piratería que realizan los usuarios para consumir sus contenidos. Para lo cual, los internautas acceden al canal televisivo desde el sistema iPlayer. El medio británico sigue así los pasos de otros canales que también emplean técnicas para evitar este acceso, como es el caso de Neftlix, Amazon Prime, Sky Go o Spotify, los cuales exigen un identificador y contraseña.
La cadena británica también planea otra nueva vía de financiación puesto que planea cobrar una nueva licencia por el segundo visionado de sus contenido. Así, la BBC espera conseguir 190 millones de euros y alrededor de un millón de nuevas licencias, según ha informado The Sunday Times.