Tecnología

Dos editores británicos se posicionan contra los adblockers: bloquearán a quién los use

El fenómeno de los adblockers cada vez está ganando más enemigos como consecuencia de sus perjudiciales prácticas: los editores británicos Trinity Mirror y The Telegraph están empezando a bloquear el acceso a sus contenidos a los usuarios que dispongan de bloqueadores de publicidad.

El Trinity Mirror ha comenzado a probar esta táctica en su publicación regional Birmingham Mail durante un mes, aunque no ha mostrado qué resultados ha obtenido con dicha maniobra. "Los editores cada vez están tomándose más en serio el problema del adblocking. Ahora las grandes compañías editoriales han dicho basta y están tomando una postura firme sobre los lectores que utilizan bloqueadores", declara Piers North, director de estrategia del Mirror.

Por su parte, The Telegraph también ha empezado a lanzar mensajes sobre los usuarios de adblockers pidiéndoles la desactivación de estos softwares. Al parecer, la medida está dando su frutos y el medio está obteniendo resultados positivos, según informa Jim Freeman, director de ventas del medio.

La estrategia que están desarrollando los editores contra los adblockers va por buen camino puesto que según un estudio realizado por IAB y YouGov, el 54% de los internautas que utilizan bloqueadores estarían dispuestos a desactivarlos para poder acceder a los contenidos de los medios. Por esta razón, los editores tienen la esperanza de poner punto y final a esta situación que está repercutiendo en gran medida sobre su principal fuente de ingresos, la publicidad.

El gobierno británico ha querido mostrar su apoyo a los medios de comunicación respecto a la batalla que están lidiando contra las compañías de adblockers. En este sentido, John Whittingdale, secretario de Estado para la Cultura de Reino Unido, ha propuesto una mesa redonda entre los implicados de este enfrentamiento para llegar a una solución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky