
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha puesto distancia respecto al interés de los operadores de telecomunicaciones por compartir inversiones y esfuerzos económicos con los gigantes puntocom. Ante este debate, Zuckerberg ha asegurado que "los usuarios no pagarán a las compañías de telefonía por utilizar Facebook, sino por usar los datos".
El comentario del magnate supone un jarro de agua fría para las telecos tradicionales y sus lejanas expectativas de que compañías como Facebook, Google y Whastapp contribuyan por el uso de las redes. Todo lo contrario. Además, la irrupción de nuevos formatos como la realidad virtual en la plataforma de Facebook incrementará de forma espectacular el tráfico en las redes.
En su intervención en el Mobile World Congress, Zuckerberg ha reforzado el apostolado que ya compartió con la industria de las telecomunicaciones en los dos últimos años: la importancia de llevar Internet en los países en desarrollo. Este empeño, capitalizado en torno a la fundación internet.org, es el argumento que esgrime el icono puntocom para denunciar que "aún faltan más de 4.000 millones de personas por estar conectadas".
Para evitar estos desequilibrios globales, el fundador de Facebook confirmó el lanzamiento de un satélite sobre África. El proyecto, en el que participa la compañía francesa Eutelsat Communications, pretende facilitar el acceso a la red en zonas de África subsahariana desde el Espacio.