
Vodafone España se estrena esta semana en el negocio de la educación digital, un nuevo nicho de actividad con el que pretende diversificar sus fuentes de ingresos al margen de los servicios tradicionales de telecomunicaciones. A través de su alianza con Little Smart Planet (LSP), Vodafone España incorpora a su portfolio la familia de juegos educativos más prestigiosa de la Red. En concreto, los clientes del operador pueden abonarse a unos contenidos especialmente diseñados para complementar la formación curricular del niño.
La suscripción está disponible desde esta semana a partir de 3,99 euros al mes, con un cargo que se incluye directamente en la factura de Vodafone. La descarga es gratuita, disponible desde dispositivos Android, iOS y Windows Phone, así como desde los ordenadores a través de la página littlesmartplanet.com/vodafone.
Fuentes del operador destacan que estos nuevos contenidos favorecen la comunicación y aprendizaje, al tiempo que recalcan que se trata de "juegos y no deberes". De hecho, la base pedagógica de la que parten tiene un doble objetivo: "reforzar los contenidos académicos y desarrollar habilidades cognitivas, tales como memorizar, razonar, comprender, conseguir información, entre otras actividades".
Matemáticas, lengua e inglés
Los 54 juegos con los que arranca la propuesta de Vodafone y LSP se dirigen a los niños de primaria (con edades comprendidas entre los seis y los 11 años), con contenidos de matemáticas, lengua española e inglés, cada uno de ellos con 18 juegos. Además, en las próximas semanas, la empresa educativa lanzará Quest Hero, con juegos de la ESO (secundaria), también disponibles a través de Vodafone.
Las mismas fuentes explican que LSP ofrece un acceso privado a los padres y educadores, donde estos pueden encontrar información, recomendaciones y trucos para cada juego, además de una chuleta con la resolución de los problemas de cada actividad y un resumen gráfico de la trayectoria y evaluación de las competencias digitales del menor. Para tranquilidad de los padres, los contenidos "no enganchan porque no están diseñados como juegos. Tampoco existen instrumentos de seguimiento de la evolución del escolar a través del propio juego", según explican fuentes de LSP en una presentación corporativa. El equipo gestor de LSP está liderado por Juan Baixeras y Luis Ezcurra, ex director de Terminales, Proyectos y Procesos de Telefónica España y ex director general de la división de móviles de Motorola, entre otros cargos.
En opinión de Blanca Echaniz, directora de marketing de Productos de Consumo de Vodafone España, "los servicios de valor agregado de las operadoras se están convirtiendo en una herramienta muy poderosa de fidelización de los clientes. Apostamos por la educación digital y por ello contamos con LSP, de gran fuerza para que los escolares dispongan de manera fácil y divertida de una colección de juegos que les permitan afianzar los contenidos que aprenden en clase".