Tecnología

Las cinco claves para convertir a los internautas en consumidores

La digitalización está transformando las técnicas empresariales empleadas para la venta y comunicación de sus productos así como la manera de interactuar con los consumidores. Por esta razón, las compañías deben emplear medidas para no quedarse atrasadas a nivel online.

Las empresas tienen la capacidad de llegar a millones de usuarios mediante comunicaciones personalizadas independientemente del tamaño de la compañía. Y es que Internet permite todo tipo de posibilidades: mantener el negocio operativo durante las 24 horas del día y en cualquier momento de la semana, publicitarse a un menor coste, cuantificar de una forma más sencilla y efectuar la inversión en campañas publicitarias. 

En este sentido, The Valley Digital Business School ha señalado cinco puntos necesarios para atraer y aumentar la cartera de clientes a través de las nuevas tecnologías:

-Desarrollar campañas para los consumidores: En la actualidad los consumidores también actúan como prosumidores (generadores de contenidos) y están al tanto de la reputación que tiene la empresa en Internet. Por ello es importante interactuar con él y y preguntarle sobre diversos aspectos, lo que ayudará a detectar errores. También servirá para crear campañas orientadas sobre los perfiles más profesionales, como son los "influencers".

-Contar con un diseño web moderno, actual y funcional: Los usuarios tienen más confianza en las webs que albergan un diseño profesional, es decir, con una estructura previsible, actualización constante, buscador interno, claridad y calidad de contenido, imágenes y vídeos de apoyo, información sobre la empresa, etc.

-Dar importancia al marketing de contenidos: La publicación y distribución gratuita de los contenidos se realiza por dos razones; fidelizar a los clientes actuales y conseguir otros nuevos. Es una característica que aporta valor a la compañía y no es intrusiva. Por ello es primordial conocer los gustos de los clientes para ofrecer contenidos personalizados y de calidad.

-Búsqueda de soluciones para todos los dispositivos: Hoy en día los consumidores pueden acceder a Internet desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet, pc) por lo que las compañías han de adaptar sus comunicaciones a estos formatos. De esta manera, en las entidades ha de ser prioritario disponer de un diseño "responsive".

-Utilizar recursos multimedia: Para tener una participación efectiva en las redes sociales, es importante usar emplear elementos multimedia virales (vídeos, motion graphics, imágenes o infografías que viralicen la información) así como publicar en blogs corporativos y externos y escribir una newsletter. Este conjunto de acciones se traducirá en una mejora del posicionamiento en buscadores y en un aumento del tráfico web.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky