El conflicto que mantiene enfrentado a los editores alemanes contra Google ha generado un nuevo episodio: la asociación VG Media ha presentado una nueva demanda civil al considerar que el gigante de Internet no está abonando una tasa por mostrar los contenidos de los medios de comunicación en los resultados de búsqueda.
La decisión adoptada por VG Media, asociación formada por 200 editores alemanes entre los que se encuentran Axel Springer, Bild, Die Welt o Burda, pretende que el popular buscador cumpla con los derechos de autor de la prensa germana en caso de seguir utilizando sus publicaciones. "Presentar una demanda civil ante un tribunal competente es la única manera de hacer cumplir los derechos de autor de los editores de prensa contra Google", ha declarado un portavoz de la asociación a Reuters.
Con esta ya son cinco las demandas que la VG Media ha interpuesto contra Google en Alemania, de las cuales tres de ellas se han resuelto a favor de la compañía tecnológica mientras que las otras dos restantes se encuentran pendientes de resolución.
El origen del enfrentamiento surgió en 2013 cuando varios editores alemanes presionaron al gobierno para la aprobación de una ley sobre los derechos de autor, hecho que consiguieron. El propósito de la nueva normativa era limitar los contenidos editoriales que podían ser mostrados por terceros, permitiendo a los editores cobrar una cantidad económica en caso de que estas limitaciones fueran incumplidas.
Además, la aprobación de la ley sirvió para que los editores pudieran hacer frente al importante desafío económico que se les venía encima como consecuencia de la pérdida de lectores y la disminución de ingresos publicitarios.
Alemania no es el primer país que se rebela contra Google por enlazar contenidos gratuitamente. En 2014, un grupo de medios españoles también alegaron que la compañía debía pagar por disponer de sus contenidos. Pese a su negativa, la Ley de Propiedad Intelectual aprobada a finales de ese mismo año obligó a Google a pagar una tasa si quería reproducir a través de Google News las publicaciones de la prensa española. Finalmente, el servicio de noticias del buscador dejó de funcionar en España tras negarse a pagar por la distribución de los contenidos.