
Orange España ultima un plan para generar nuevos ingresos por importe superior a los cien millones de euros durante los dos próximos años. La idea consiste en diversificar su actividad comercial con la inminente puesta en el mercado de decenas de objetos conectados.
Los denominados wereables, o dispositivos ponibles, serán los nuevos reclamos que en los próximos días utilizará el operador de telecomunicaciones para "satisfacer las creciente demanda de este tipo de dispositivos".
Según explican fuentes de la compañía a elEconomista, Orange España sigue las directrices de la matriz para impulsar dos áreas de importancia estratégica para el crecimiento de la compañía: el Internet de las cosas y la banca móvil. Ambos filones están llamados a convertirse en los motores de prosperidad de las compañías del sector. Todo lo anterior lo pondrá de manifiesto la industria durante el Mobile World Congress, que se celebrará la primera semana de febrero en Barcelona.
Las compañías de telecomunicaciones se han percatado de que llevarán la voz cantante cuando se trate de ofrecer servicios de conectividad, tanto para personas como para objetos. Ante esas imperiosas necesidades, las redes móviles y fijas de alta velocidad se convertirán en el centro del ecosistema de la sociedad de la información. En ese empeño, Orange pondrá en valor tanto su infraestructura 4G como la fibra óptica. Esa tendencia está refrendada por recientes estudios de mercado, como el realizado por Cisco, que estima que en el año 2020 existirán más de 50.000 millones de objetos conectados en todo el mundo. Esa demanda mueve al Grupo Orange a promover todo tipo de desarrollos tecnológicos, a través de directrices estratégicas que comparte con sus filiales.
Por lo pronto, según ha podido saber elEconomista de fuentes de la compañía, Orange España ofrecerá en los próximos días a sus clientes un amplio catálogo de objetos conectados que poblarán la web de Orange. Entre ellos gozarán de especial protagonismo en las próximas fechas navideñas los relojes inteligentes (smartwatchs), con rebajas en modelos como el Samsung Gear S2, o en el Alcatel Watch, con los que el operador prevé satisfacer los gustos y demandas de diferentes perfiles de consumidores.
Orange España también incorporará en su escaparate online multitud de dispositivos conectados con los que realizar actividades deportivas y saludables. Es el caso de las bandas de ritmo de sueño o las básculas inteligentes (Fitbit Aria), cuyas funcionalidades exceden con creces las de monitorizar el peso.
Además de la tradicional comercialización de teléfonos móviles y tabletas (sin obligaciones tarifarias ni compromisos de permanencia), Orange España incorporó la semana pasada las ventas de Smarts TV. A los anteriores se añadirán cámaras de vigilancia conectadas y bombillas inteligentes, así como los robots conectados BB8 de Star Wars y Zowi. Asimismo, para satisfacer la demanda hacia los productos que permiten la localización de objetos, el operador ofrercerá de forma inminente en su web soluciones inteligentes para este tipo de nuevas necesidades.