Tecnología

China y Estados Unidos fuman la pipa de la paz contra el cibercrimen

  • Washington consigue que Pekín negocie tras amenazar con sanciones

China y Estados Unidos han confirmado esta semana las líneas maestras de un pacto histórico entre ambos estados para combatir conjuntamente a los grupos de cibercriminales, que se espera que recorte de forma dramática la ola de ataques informáticos que sufren las empresas norteamericanas.

Hasta la fecha, China había rechazado todas las peticiones de EEUU para investigar las agresiones virtuales cuyo origen se había trazado en su territorio, tal como señala The Daily Dot.

Ambas partes se han comprometido de forma directa a realizar unas jornadas de intercambio de información en 2016, que se celebrarán en Washington DC y en las que los dos estados pondrán en común e intentarán aproximar sus respectivos protocolos de investigación de los delitos informáticos.

También se establecerá una línea de comunicación permanente entre departamentos que permitirá contactar de forma directa en los casos de ataques más graves para poder atajarlos lo antes posible.

Para hacerse una idea del nivel de compromisos de ambos estados, basta con considerar el perfil de los participantes en las negociaciones que concluyeron en el pacto. Por el lado de China la delegación estaba encabezada por el ministro de Seguridad Pública Guo Shengkun, mientras que Estados Unidos estuvo representado por un comité dirigido por la fiscal general Loretta Lynch y el secretario de Interior Jeh Johnson.

Según los expertos, el cambio de postura que ha permitido que China aceptase sentarse en la mesa de negociación es consecuencia directa de la amenaza que en su día lanzó EEUU de imponer sanciones al gigante asiático si éste no se avenía a pactar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky